Actualidad

Cataluña conservará el Gran Premio de MotoGP hasta 2031

  • El Circuito de Montmeló sigue pendiente de la renovación de la F1
De izquierda a derecha: el CEO de Dorna Sports, Carmelo Ezpeleta; el consejero de Empresa, Miquel Sàmper, y el presidente de la Fira de Barcelona, Pau Relat. EP
Barcelonaicon-related

Ya es oficial. El Circuito de Montmeló retendrá el Gran Premio de MotoGP hasta 2031, cuatro años más de lo previsto hasta ahora. La empresa organizadora del campeonato, Dorna Sports, ha afirmado este jueves que el trazado "se lo ha ganado" por su implicación histórica con la competición.

Cataluña tiene Gran Premio como tal, con esta nomenclatura, desde 1995 aunque desde 1992 está en el calendario --empezó como GP de Europa--. Y ahora seguirá siendo parte importante del campeonato.

Entre 12 y 14 millones de canon

La renovación fue avanzada ayer por el consejero de Empresa Miquel Sàmper, quien también señaló que el trofeo generará un impacto económico de 500 millones de euros.

"El canon será de 12-14 millones de euros anuales, el mismo que en todos los Grandes Premios y se va a pagar de forma progresiva. Se van a ir actualizando con el paso del tiempo en estos años. Y hay un retorno económico muy importante, estamos ya sobre los 500 millones de euros de retorno (anual y global) en comercio, en el sector de la automoción o en turismo. En concreto, el 25% del retorno es de MotoGP y estaríamos hablando de casi 125 millones de retorno sobre esos 500 gracias a MotoGP", ha detallado hoy el conseller.

"Las negociaciones no son fáciles, el señor Ezpeleta [CEO de Dorna] recibe la presión de muchos circuitos y si Dorna ha decidido al final que se haga el GP en este circuito es por nuestra competitividad y sobre todo porque hemos sido capaces de hacerlo con esta voluntad de discreción", ha dicho hoy el conseller.

La prórroga del contrato entre Dorna y el Circuito de Montmeló cae como agua de mayo sobre la infraestructura automovilística. Como avanzó elEconomista.es, el Circuit cerró con beneficios en 2024 por primera vez en quince años. Aunque queda por desvelar el futuro de la F1 en Montmeló, el mantenimiento de MotoGP es una buena noticia para el trazado.

Este año, la Fira de Barcelona iniciará la explotación del recinto en su vertiente no automovilística. La institución, a través de la nueva mercantil Fira Circuit, explotará las instalaciones durante los próximos 20 años a cambio de un canon fijo más un importe variable en función de los ingresos que genere el circuito mediante actividades como congresos y espectáculos. La Fira aún no ha revelado los primeros eventos que acogerá el espacio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky