
Con la subida de las temperaturas en gran parte del país, hay un mínimo porcentaje de personas que ha optado por poner el aire acondicionado en sus hogares. Sí, por lo general para mantener la temperatura óptima y de modo constante durante nuestras horas de sueño y así evitar que el calor afecte al descanso.
Además, algunos dispositivos cuentan con tecnologías capaces de adaptar las condiciones de funcionamiento en función de si estamos tapados o destapados, evitando que el aire llegue demasiado frío. Lo cual, evidentemente, es una gran noticia para la sociedad española.
En profundidad
Ante este panorama, cabe destacar que hay un botón muy importante en este aparato cuya función es desconocida por muchos usuarios. Se trata del botón dry, que activa el modo de deshumidificación, diseñado específicamente para reducir la humedad del aire en una habitación, sin enfriar de modo considerable el ambiente.
Más allá de que sea particularmente útil en climas húmedos, donde el nivel de humedad puede generar incomodidad y aumentar la sensación térmica, habilitar este gran modo implica un menor consumo energético con respecto al modo de enfriamiento tradicional.
Más detalles
Cabe destacar que, para ahorrar energía con el botón dry, hay que usarla en condiciones adecuadas. Por ejemplo, resulta eficiente en verano, cuando la temperatura ambiente está entre 25 y 30 grados, y la humedad es elevada. Por si fuera poco, es aconsejable cerrar puertas y ventanas mientras se usa, evitando la entrada de aire húmedo del exterior.
SI por algún casual el equipo permite ajustar la temperatura en este modo, es muy recomendable configurarla entre 24 y 26 grados, lo cual reduce la carga del compresor. Por último, emplear este modo durante periodos específicos y complementar su uso con ventiladores para mejorar la distribución del aire seco.