Actualidad

El juez Peinado imputa a la asesora de Moncloa que gestionaba los negocios de Begoña Gómez y la cita a declarar

  • El titular solicita también el registro de llamadas de María Cristina Álvarez

El magistrado Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez por cuatro delitos, ha citado como investigada a la asesora de Moncloa, María Cristina Álvarez, que gestionaba los negocios y las relaciones de la mujer del presidente del Gobierno con las empresas del Ibex. Álvarez, además, y según consta en varias correos electrónicos, era la persona que coordinaba directamente la agenda de Gómez y las gestiones con la Universidad Complutense relacionadas con la cátedra que ésta impartía en el centro académico.

En una providencia a la que ha tenido acceso elEconomista.es, el magistrado de la Audiencia Nacional ha fijado el próximo 28 de febrero como la fecha para la nueva comparecencia de la asesora de Moncloa. Cabe recordar, que Álvarez ya declaró ante el juez el pasado 20 de diciembre y cuando fue preguntada por el envío de correos a la Complutense para la gestión de los patrocinios de la cátedra, aseguró que lo hizo como "un favor a una amiga" y no desde su posición como asesora de la presidencia del Gobierno.

En la documentación, Peinado explica que "de las diligencias hasta ahora practicadas, en conjunción con la declaración testifical de Dña. Cristina Álvarez Fernández, permiten colegir la participación del hasta ahora testigo en los hechos investigados [...], por lo que, procede el cambio de su estado procesal al de investigado". Esta decisión, no obstante, se une a la notificada este martes donde solicita a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) que investigue "el registro de llamadas realizadas y recibidas" por la asesora de Moncloa a otros teléfonos vinculados a los negocios de Begoña Gómez desde su nombramiento hasta la actualidad. Entre estos, el titular del procedimiento incluye todas las llamadas realizadas a entidades como la Organización Mundial del Turismo, Indra, Google, Telefónica o Reale.

Aunque en algunos casos Álvarez enviaba los correos desde una cuenta personal de gmail, en otros utilizaba el de Presidencia del Gobierno, tal y como figura en el sumario del caso al que ha tenido acceso este periódico. De hecho, entre las comunicaciones que mantuvo destaca, por ejemplo, una llevada a cabo con Endesa en 2021, cuando según las fuentes consultadas, remitió un correo electrónico al entonces director general de Comunicación de Endesa, Ignacio Jiménez, para organizar una reunión entre Gómez y José Bogas. Aunque en esa reunión no estuvo presente finalmente Bogas –hubo tan solo un saludo protocolario–, Gómez sí que mantuvo un encuentro gracias a esas gestiones con varios responsables de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky