Actualidad

'Ivo' llega con fuerza a Galicia y suma ya más 50 incidencias con vientos de 166,5 km/h en Viveiro

  • La Xunta suspendió las clases y la actividad en las escuelas infantiles durante toda la jornada en A Mariña (Lugo)
Una mujer se refugia de la lluvia con paraguas en el litoral gallego. ELENA FERNANDEZ
Galiciaicon-related

Los trenes de borrascas no dan tregua en la comunidad gallega. Después de 'Herminia' 'llegó 'Ivo', que ya ha entrado con fuerza donde acumula ya más de medio centenar de incidencias en sus primeras horas, con tormentas y abundantes precipitaciones en distintos puntos de Galicia, y vientos que han alcanzado los 166,5 km/h en el medidor de Penedo do Galo, en Viveiro (Lugo).

Precisamente, ante el aviso por fuertes vientos (de nivel naranja), la Xunta decidió suspender las clases y la actividad en las escuelas infantiles durante toda la jornada en A Mariña. La alerta naranja también estará activa en todo el litoral gallego por temporal costero y la actividad federada de deporte en el mar también ha sido suspendida.

Entre tanto, el servicio de emergencias del 112 Galicia ha contabilizado 53 incidencias vinculadas con las condiciones climatológicas adversas hasta las 07:00 horas. La tipología de incidencias es diversa, pero lo más habitual sigue siendo la caída de árboles o ramas en vías de circulación, con un total de 22 notificaciones.

También se contabilizaron hasta 14 relacionadas con diferentes objetos o restos de accidentes en las carreteras. Por provincias, la que más incidentes registró fue la de Pontevedra (29), seguida de la de A Coruña (16). En Ourense se contabilizaron seis incidencias y en Lugo, dos. Hasta el momento, los ayuntamientos más afectados son Pontevedra (4), Maceda (3) y Redondela (3).

La prediccion de Meteogalicia es que 'Ivo' se moverá este miércoles por el Cantábrico. Así, el paso de un frente frío asociado a esta borrasca dejará lluvias más persistente por la mañana e intermitentes por la tarde, ocasionalmente fuertes, acompañadas de granizo y tormentas.

Viento y lluvias

La cota de nieve estará sobre los 1.200 metros, bajando hasta los 800 metros al final del día y en las zonas de montaña, donde ya se produjeron nevadas en las últimas jornadas. El viento soplará fuerte en el litoral de componente oeste y siendo del noroeste-norte a partir del mediodía, en el interior serán vientos fuertes, bajando de intensidad con el paso del frente.

El resumen de valores máximos de MeteoGalicia indica que en Penedo do Galo, en Viveiro (Lugo), se registraron vientos de 166,5 kilómetros por hora en torno a las 7:20 horas; en Punta Candieira, en Cedeira (A Coruña), de 137,5 km/h a las 7:50 horas y en A Pontenova (Lugo), de 137,2 km/h sobre las 7,20 horas.

En el registro de precipitaciones, en Fontecada, en Santa Comba (A Coruña) se ha registrado un acumulado de 45,6 l/m2. Asimismo, hubo tormentas en las últimas horas, focalizadas sobre todo en As Rías Baixas. MeteoGalicia sitúa en 62 el número total de rayos caídos en Galicia en las últimas 62 horas.

Sin luz

Además, unas 2.000 personas han iniciado la jornada de este miércoles sin suministro eléctrico. Según ha informado Naturgy, la empresa sigue "en estado de alerta", lo que supone tener movilizados "todos los recursos y retenes" para atender a las incidencias y averías eléctricas.

Así, hay 500 personas actuando para solventar esas averías, y siguen a disposición 50 grupos electrógenos hasta que se recupere el suministro. Los efectos del temporal han empezado a notarse en la red de suministro ya desde la madrugada.

Los efectos del temporal también se notan en los tres aeropuertos de la comunidad, donde se están registrando cancelaciones, desvíos y retrasos. Según ha informado AENA, en el aeropuerto de Vigo dos vuelos procedentes de Madrid no han podido aterrizar y han tenido que regresar a Barajas.

Además, otro vuelo Madrid-Vigo ha quedado cancelado (el avión no llegó a salir de la capital de España). Estas incidencias tienen consecuencias en los vuelos asociados a los afectados, de manera que fue cancelada la salida hacia Madrid de las 8:40 horas; y tampoco llegó a Vigo el vuelo procedente de la capital que preveía aterrizar a las 11:45 horas.

Tráfico ferroviario

En la terminal de Santiago, se ha desviado un vuelo que procedía de Bilbao y que ha tenido que aterrizar en Asturias, lo que ha llevado a cancelar la salida posterior con destino a la ciudad vasca. Finalmente, en el aeropuerto de A Coruña-Alvedro, el vuelo procedente de Madrid que debía aterrizar a las 8:40 horas ha tenido que ser desviado al aeropuerto de Santiago.

Las conexiones ferroviarias, así como al transporte de ría que conecta Vigo con las localidades pontevedresas de Cangas y Moaña. De esta forma, se suspendió el tráfico ferroviario de los primeros trenes entre A Coruña y Ferrol (uno en cada sentido). Los pasajeros fueron trasladados por carretera.

En el Eje Atlántico, además, un tren regional tuvo una demora de unos 25 minutos aproximadamente al encontrarse un árbol en A Escravitude, pero pudo continuar y llegar a destino. La compañía ferroviaria ha informado de que el resto de servicios se está prestando de manera habitual.

En la ría de Vigo, las conexiones por mar entre la ciudad olívica y los municipios de Cangas y Moaña han sido suspendidas este miércoles debido a las malas condiciones meteorológicas. En el caso de Moaña, el servicio está suspendido hasta, al menos, las 14:00 horas, a la espera de ver si la evolución del tiempo permite retomarlo por la tarde. Mientras que la línea Vigo-Cangas tampoco está operativa, "hasta nuevo aviso", según ha informado la compañía Mar de Ons.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky