Actualidad

'Herminia' azota Galicia y deja 1.400 incidencias, vuelos cancelados, familias sin luz y un cruceiro derribado

Un cartel en el suelo por las fuertes rachas de viento en la comarca de O Salnés. ELENA FERNANDEZ
Galiciaicon-related

La borrasca 'Herminia' continúa azotando a Galicia, donde el servicio del 112 ha registrado, desde este domingo, un total de 1.392 incidencias vinculadas con el temporal. En lo que va de este lunes hubo un total de 255. Este frente recorrerá la Península y llegará hasta el Mediterráneo y Baleares al final del día cuando se producirán los fenómenos más adversos que provocará que en 15 comunidades se activen avisos.

Lo peor se espera en el litoral gallego que se encuentra en aviso rojo por olas que podrían alcanzar, según la previsión de MeteoGalicia, de ocho a nueve metros en algunos puntos. En concreto, en nivel rojo por oleaje de esta magnitud estará toda esta jornada A Costa da Morte y el litoral del Noreste de A Coruña. También la costa de As Rías Baixas a partir de las 18:00 horas.

En este contexto, 'Herminia' ha dejado un reguero de incidencias por todo el territorio gallega, aunque la provincia que más está notando sus efectos es la de A Coruña (552), seguida de la de Pontevedra (533). En Lugo hasta ahora hubo un total de 212, mientras que en Ourense se contabilizaron 93.

Del mismo modo, los municipios que más incidencias reportaron en la provincia coruñesa fueron Santiago (48), A Coruña (25) y Teo (18). En Pontevedra, Vigo fue la ciudad más afectada con 98 incidentes, seguida de A Estrada (47) y Pontevedra (32). En Lugo, se registraron hasta 17 incidencias en Mondoñedo, mientras que en Ourense fue Ribadavia el ayuntamiento con más reportes, con un total de ocho.

Centros educativos

El 112 ha destacado que a lo largo de la jornada se produjeron distintas incidencias y se vieron afectados dos centros educativos: uno de ellos fue el IES de A Pobra do Caramiñal (A Coruña), donde unas planchas de pladur cayeron sobre el pasillo y varias más amenazan con desprenderse.

Desde la Consellería de Educación han indicado que los técnicos están evaluando lo sucedido para tratar de solventar la situación y que, a través de la 'app' Abalar, se mantendrá contacto con las familias para ratificar cuando se retoman las clases.

Además, poco antes de las diez, los bomberos de Ribeira (A Coruña) indicaron que se iban a desplazar a esta misma localidad hasta el colegio Pilar Maestú Sierra, donde, según el 112, se soltó una cubierta del campo de fútbol sin que hubiese daños personales.

Cruceiro histórico

Daños por el temporal ha sufrido también, según ha relatado el regidor de Noia, Santiago Freire, que ha visto como los fuertes vientos dañaron por la noche el emblemático cruceiro de A Eiroa, que data del año 1879.

Estaba ubicado en el barrio de Barro y, según ha explicado Freire, ya había sido dañado en un accidente años atrás. Ahora, técnicos especializados han recogido los fragmentos para realizar el análisis y ver cómo se procede.

En Noia también ha sufrido daños la piscina, después de que le volase la cubierta. Han empezado los trabajos de retirada de escombros, que continuarán, según el alcalde, cuando lo permitan las condiciones meteorológicas. Con todo, el regidor considera que será difícil que las instalaciones puedan reabrir antes de un mes.

Tráfico ferroviario

También ha sido la de este lunes una jornada en la que ha empezado a bajar la cota de nieve, y como consecuencia a producirse las primeras incidencias por este motivo. Así, el 112 ha informado de que recibió un aviso de que había personas afectadas y que no podían circular a causa de la nieve en una carretera de Pedrafita do Cebreiro (Lugo).

Por otra parte, en torno al mediodía Renfe ha informado de que quedaba restablecida la circulación para trenes de media distancia entre A Coruña y Ferrol, que había quedado interrumpida desde este domingo por condiciones meteorológicas adversas. La circulación también se había cortado en la línea de ancho métrico Ferrol-Ribadeo-Oviedo.

Asimismo, algo más de 6.000 personas han recuperado ya el suministro eléctrico en Galicia, tras los problemas causados por los efectos de la borrasca 'Herminia', mientras que casi 7.000 personas siguen con problemas de luz, según los datos actualizados que ha facilitado Naturgy.

Sin luz

Así, siguen los problemas de suministro para unas 4.000 personas en la provincia de A Coruña, 1.300 afectados en la provincia de Pontevedra, otros 1.200 en la provincia de Ourense y unos 400 en la de Lugo. De modo, que todavía quedan unas 6.900 personas con problemas en el suministro eléctrico.

Con todo, Naturgy ha precisado que estas cifras se aproximan a una situación de "normalidad" y los técnicos siguen trabajando para resolver las averías pendientes, causadas mayoritariamente por la caída de árboles y ramas sobre los líneas de la red.

En las últimas horas, la distribuidora de Naturgy UFD, movilizó a unas 500 personas y puso a disposición medio centenar de grupos electrógenos para agilizar la reposición del suministro.

Vuelos cancelados

Asimismo, las repercusiones de la borrasca 'Herminia' se siguen notando en los aeropuertos gallegos, y las conexiones aéreas con Madrid han sido suspendidas a primera hora de este lunes desde las terminales de Vigo y A Coruña, ya que las aeronaves de esas rutas no habían llegado a última hora del domingo.

Aena ha informado que han sido cancelados los vuelos de las 6:30 horas con destino a la capital de España desde Peinador y Alvedro, debido a que también fueron suspendidos los vuelos de llegada de Madrid de este domingo a última hora, por el mal tiempo.

Además, en el caso de Vigo, también ha sido cancelado el vuelo a Madrid con salida a las 8:40 horas, asociado al vuelo que tenía que llegar desde Barajas a las 7:50 horas (el mismo avión) y que no aterrizó en la ciudad olívica.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky