Actualidad

El Ayuntamiento de Madrid vaciará la fuente de Cibeles tras detectar "alteraciones" en su superficie

  • Los expertos vieron una capa blanquecina en una revisión
  • El objetivo es determinar qué actuaciones hay que llevar a cabo
  • La última intervención sobre el mítico monumentos fue en 2016
Imagen facilitada por el Ayuntamiento de Madrid. Foto: EP.

El Ayuntamiento de Madrid vaciará los días 4 y 5 de febrero la céntrica fuente de Cibeles para realizar los estudios previos a la restauración tras las "alteraciones" detectadas en el conjunto escultórico en una reciente inspección visual de los expertos del consistorio.

Estos estudios previos permitirán visualizar las alteraciones que afectan al monumento, así como ensayar técnicas de limpieza y protección y señalar cuáles serán los materiales y procedimientos necesarios para la restauración, ha informado el Consistorio en un comunicado en su página web.

Estos trabajos tienen un presupuesto de 15.800 euros y han sido impulsados por el Área de Cultura y Turismo.

Recientemente, los expertos del Ayuntamiento detectaron la aparición de una pátina blanquecina sobre la superficie del monumento, situado en una ubicación de intenso tráfico, lo que sumado a los efectos de la contaminación y los agentes ambientales, ha provocado esas alteraciones.

Estas patologías fueron detectadas en una reciente inspección visual de la que derivó, como conclusión principal, la necesidad de acometer una intervención de conservación y restauración en el conjunto escultórico.

Según informa el comunicado del Ayuntamiento, "permitirá realizar una caracterización exhaustiva de las alteraciones que afectan al monumento, ensayar técnicas de limpieza y protección y determinar los materiales y procedimientos necesarios para su restauración". Así, "una vez finalizados estos estudios se elaborará un informe técnico que guiará las futuras intervenciones en la fuente".

La última intervención, en 2016

Tal y como recuerda el consistorio, la fuente fue diseñada por Ventura Rodríguez y finalizada en 1781. El monumento, uno de los más icónicos de Madrid, representa a la diosa Cibeles, madre Tierra en la mitología clásica, acompañada por dos leones, Hipómenes y Atalanta.

La de este mes de febrero no será la primera intervención sobre la famosa fuente. La última, eso sí, fue de 2016, año en el que se le realizaron tratamientos preventivos y correctivos.

La renovación del eje del Prado

Con las obras de la fuente de Cibeles, al Ayuntamiento de Madrid continúa con la renovación de los monumentos más populares en el entorno del Paseo del Prado. El consistorio ya renovó la Puerta de Alcalá hace poco más de un año tras una inversión de 3,1 millones de euros y muchos meses en los que la fachada de la mítica estructura apareció cubierta.

Después, el Ayuntamiento procedió a la renovación de la fuente de Neptuno, una actuación preventiva por valor de 200.000 euros que, tras dos meses, permitió a este monumento lucir renovado y, en palabras de José Luis Martínez Almeida, alcalde madrileño, evitar obras de mayor calado en varios años.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky