Actualidad

La directora del CNIO acusa al gerente del centro: "Las cosas que se me imputan no son de mi competencia"

  • María Blasco elude su responsabilidad y se niega a dimitir tras las irregularidades denunciadas
María Blasco, directora del CNIO

La directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco, ha culpado al gerente del centro, Juan Arroyo Muñoz, de las sospechas que apuntan al gasto de cantidades importantes de los fondos del centro a cuestiones ajenas al cáncer. Blasco ha asegurado que, pese a que no quiere "acusar a nadie", "quiere dejar claro que yo no tengo las competencias de contratación del CNIO y no manejo las cuentas".

Tras el cúmulo de informaciones que se han venido publicando en las últimas semanas sobre su gestión, la propia Blasco convocó una rueda de prensa para este martes con el fin salvaguardar su imagen reputacional. En ella, la directora científica ha señalado que el centro tiene "un jefe con grandes imputaciones" y que desde su entrada en 2011 a la dirección ha solicitado al patronato el cambio de gerente en varias ocasiones, pero que nunca ha llegado a culminarse. Y es que, según sus palabras, "él fue el responsable de pedir los créditos para el desarrollo de un programa de fármacos que, finalmente, no salió adelante".

La directora del CNIO que, tal y como adelantó este periódico, se saltó en 2018 los estatutos del centro para tener un contrato indefinido, ha plasmado su preocupación sobre el directivo que, asegura que "ha ido en aumento", sobre todo, porque el centro "está contando con un director gerente que estaba imputado por delitos de prevaricación, de tráfico de influencias y de malversación de fondos". "El gerente nunca ha afirmado ante los medios que las cosas que se me imputan no son de mi competencia. Nunca ha dado la cara. Soy una directora pública que quiere culminar su tarea. Para que el CNIO sea ejemplar, el gerente ha de serlo", ha apuntado.

Blasco, no obstante, ha eludido responsabilidades sobre el gasto de los fondos del centro en actividades de promoción artística. De hecho, ha afirmado que este tipo de programas son comunes en muchos centros de investigación y que gracias a este obtuvieron una ayuda de 100.000 euros para contratar a más personal para el centro. La iniciativa, sin embargo, supuso un desembolso de casi medio millón de euros, una dotación "intransferible" que, a su juicio, "sólo podía gastarse" en ello.

En paralelo, ha anunciado que presentará una denuncia ante la Fiscalía para terminar con lo que ella considera una "campaña de bulos y desinformación" que solo busca "destruirla". "Ante esta situación debo defender al centro y culminar mi trabajo. Se han omitido todos los logros del CNIO en los últimos años. Desde que entré a la dirección, creé una oficina que ha traído más de 40 millones de euros a la industria. Durante estos años, ha habido renovación de los grupos de investigación que nos hacen ser pioneros en el cáncer. En 2024, han llegado cinco nuevos grupos al centro y 14 nuevos investigadores para trabajar en el proyecto de digitalización. El prestigio del CNIO es esencial para la imagen de España", ha apuntado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky