Actualidad

El Ayuntamiento de Zaragoza se abre a facilitar la salida de Instalaza del casco urbano aunque el acuerdo está lejos

Instalaza abandonará próximamente las instalaciones actuales en el centro de Zaragoza.
Zaragozaicon-related

La empresa Instalaza, del sector de la defensa, tiene previsto acometer una inversión de 52 millones de euros para trasladar su actual actividad en el casco urbano de Zaragoza a unas nuevas instalaciones que ha comenzado a construir a las afueras de la ciudad con el fin de disponer de más superficie ante sus planes de crecimiento.

Es un traslado que supone dejar las actuales instalaciones en el centro de la capital zaragoza y que, una vez Instalaza las haya abandonado, quedarán vacías. Y aquí es ahora donde entra el terreno en cuestión sobre el que se cierne una operación urbanística.

Desde el Ayuntamiento de Zaragoza, el consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, ha explicado que desde el consistorio se tiene voluntad de ayudar a la empresa Instalaza a salir del casco urbano, aunque de momento no hay acuerdo. Ni siquiera están cerca de alcanzarlo, pero sí se está hablando entre ambas partes.

La clave es que la operación tiene que tener sentido económico, pero no es lo único. "No es hacer caja por hacer caja", ha matizado Serrano, quien también ha incidido en que "todo tiene que tener sentido urbanístico".

Según ha trascendido, hay "interés público" en que Instalaza salga del suelo de una zona urbana consolidada a otro ámbito de la ciudad. "Es verdad que eso que tiene interés para la ciudad y que nosotros vamos a ayudar a que se produzca, no es el único interés que puede tener para la ciudad", ha afirmado Serrano. "La ciudad tiene que tener otro tipo de aprovechamientos y tiene que tener otra serie de ventajas en esa operación urbanística" ha incidido.

De acuerdo con la jurisprudencia y la legislación vigente, el traslado de instalaciones industriales del suelo urbano consolidado, aunque tenga interés público, no se justifican solo por la salida. De este modo, el interés público tiene que acompañarse de otros intereses públicos, que pasan siempre "en torno a los números, sean euros o sean metros cuadrados, y en torno a los usos". En este caso, el Ayuntamiento prefiere que la superficie se destine a vivienda.

Y es aquí donde ambas partes están trabajando para alcanzar un acuerdo que está lejos, aunque las negociaciones siguen en relación a la voluntad de facilitar la operación de salida del casco urbano.

De hecho, el consejero ha manifestado que la posición del Ayuntamiento de Zaragoza se atendrá, en el aspecto político, a facilitar la operación, siempre cumpliendo con la legalidad urbanística y "revistiendo ese interés público de que salga una instalación industrial del centro de la ciudad con ese otro interés público que no es capricho de nadie, nos lo marca la jurisprudencia y nos lo marca la legalidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky