La ciudad de Estepona, que completa el triángulo de la Costa del Sol junto con Marbella y Benahavís, ha cerrado el 2024 consolidándose en un referente cultural y con un notable crecimiento del mercado inmobiliario de alta calidad.
El alcalde de la ciudad, José María García Urbano, ha realizado un balance de su gestión y de los principales hitos alcanzados durante el 2024. Un año en el que el regidor ha dejado patente su compromiso con la cultura y el crecimiento sostenible de la ciudad.
Una biblioteca de ocho plantas
El Mirador del Carmen se ha consolidado como un referente cultural en la región. Equipado con una sala expositiva de primer nivel, un conservatorio de música, una biblioteca de ocho plantas, un auditorio y espacios gastronómicos, este complejo ofrece vistas panorámicas al mar que destacan la belleza natural de Estepona.
Según ha explicado el alcalde, este pasado año se ha completado el equipamiento del complejo, lo que ha permitido que los ciudadanos puedan disfrutar de las instalaciones en su totalidad. La sala expositiva ha albergado exposiciones de artistas nacionales e internacionales, mientras que el conservatorio de música ha comenzado a ofrecer enseñanzas regladas en disciplinas como clarinete, guitarra, piano y saxofón.
La biblioteca, por su parte, ha introducido iniciativas innovadoras como espacios para la grabación de pódcasts y zonas de coworking que fomentan la creatividad y el aprendizaje colaborativo. "Está llamada a ser un icono cultural en la provincia por sus ambiciones de divulgación, por incentivar la lectura y el pensamiento en niños, jóvenes y adultos, y por su flexibilidad de usos", ha comentado García Urbano durante su balance de 2024.
Otro hito destacado ha sido la apertura al público del Castillo de San Luis, una fortaleza del siglo XVI que ha sido restaurada como espacio expositivo. Este proyecto culmina una década de esfuerzos para recuperar un patrimonio histórico clave. La fortaleza ahora alberga muestras relacionadas con la historia local y se ha convertido en un punto de interés para los turistas que recorren el casco antiguo de Estepona.
Desarrollo urbano y sostenibilidad
En términos de urbanismo, Estepona ha continuado impulsando la recuperación de espacios para el disfrute de los ciudadanos. Este año se ha completado la peatonalización de la avenida España y la remodelación integral de la calle Terraza, ambas iniciativas que refuerzan el compromiso del municipio con la sostenibilidad y el cumplimiento de normativas europeas para reducir la contaminación en los cascos urbanos. Además, se han realizado avances en el Gran Bulevar, un ambicioso proyecto que busca integrar áreas verdes y espacios de ocio para residentes y visitantes.
El corredor litoral también ha avanzado significativamente, con nuevos tramos que acercan a Estepona a la finalización de esta senda en 2025. Este proyecto, que conecta toda la costa del municipio, ha mejorado la accesibilidad a las playas y fomenta hábitos saludables entre los ciudadanos.
En el ámbito deportivo, la puesta en marcha del rocódromo al aire libre en el Parque Ferial y Deportivo ha posicionado a Estepona como un punto de referencia nacional para la escalada. Este rocódromo, el mayor de sus características en España, está atrayendo a deportistas de élite y también está incentivando a más personas a iniciarse en esta disciplina. Además, la instalación ha sido diseñada para albergar competiciones de nivel nacional e internacional, lo que incrementará la proyección del municipio en este deporte.
Grandes proyectos inmobiliarios
La transformación que ha experimentado Estepona en la última década y la celeridad municipal con la burocracia administrativa han captado la atención de grandes inversores tanto nacionales como internacionales, convirtiéndose así la ciudad en uno de los principales focos para el mercado inmobiliario de lujo en la Costa del Sol.
Este pasado año, proyectos como los edificios Ikkil Bay o Tyrian, los primeros residenciales de lujo del centro de la ciudad, han captado la atención de compradores nacionales e internacionales. Ikkil Bay, un complejo de villas en altura ubicado en primera línea de playa y muy cerca del Mirador del Carmen, ha transformado la oferta que hasta ahora existía, revalorizando además la zona más oeste de la ciudad. Por otro lado, Tyrian que acaba de comenzar su construcción, ofrece apartamentos de lujo y zonas comunes de primer nivel.
Aedas Homes, una de las promotoras que más está invirtiendo en Estepona con grandes proyectos que abarcan desde apartamentos hasta grandes villas, ha reforzado en 2024 su apuesta por la ciudad con grandes proyectos como Unika, un residencial de 150 viviendas que supondrá una inversión de más de 100 millones de euros.
Precisamente, la promotora acaba de comenzar las obras de su proyecto residencial más exclusivo en Estepona: Cyan, una promoción que está conformada por una selecta oferta de 8 villas de más de 300 metros cuadrados con jardín y piscina privada, y con precios a partir de 1,7 millones de euros.
Otro proyecto de gran relevancia para la ciudad anunciado durante el 2024 es el impulsado por Rafa Nadal y Abel Matutes. Ubicado en una parcela de 36 hectáreas en primera línea de playa al este del municipio (en una zona conocida como Los Llanos), será desarrollado por la promotora marbellí Sierra Blanca Estates, referente en branded residences. Este residencial, que también será de firma, comenzará a construirse en 2025 y ya cuenta con las primeras licencias por parte de la Junta de Andalucía.
Gestión eficiente
El Ayuntamiento ha finalizado el año con una reducción significativa de la deuda municipal, que ha pasado de 300 millones de euros heredados a 24 millones a finales de 2024. Esto refuerza la sostenibilidad financiera del municipio y garantiza su capacidad para seguir invirtiendo en proyectos que beneficien a la comunidad.
Con esta combinación de avances culturales, urbanísticos y exclusivos desarrollos inmobiliarios, Estepona se perfila como un destino de referencia que combina calidad de vida, sostenibilidad y un atractivo mercado de lujo.
Relacionados
- Aedas Homes anuncia su gran inversión en la Costa del sol desde 2017: 100 millones para levantar Unika Estepona
- Aedas Homes anuncia su gran inversión en la Costa del sol desde 2017: 100 millones para levantar Unika Estepona
- Cifras récord en Estepona: la ciudad alcanza el mejor resultado de su historia con un superávit de 30,25 millones de euros