Actualidad

Mazón replica a Sánchez con las ayudas por los coches de la DANA: dará 2.500 euros "sin requisitos"

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana.
Valenciaicon-related

El Gobierno valenciano de Carlos Mazón continúa poniendo en el centro del debate político las ayudas a los afectados de la DANA en el parlamento valenciano mientras los grupos políticos de izquierdas insisten en reclamar la dimisión del líder popular en una bronca sesión de control en Les Corts Valencianes.

Durante la misma el presidente valenciano ha aprovechado para anunciar el importe de las ayudas directas para los coches destrozados por la DANA con las que responde al plan que aprobó el Gobierno central para la compra de nuevos vehículos a los afectados por la catástrofe natural.

Según Mazón, la Generalitat Valenciana aprobará ayudas directas de 2.500 euros para todas las personas que hayan perdido su coche por las riadas del 29 de octubre en Valencia "sin requisitos". El presidente valenciano explicó que el Gobierno autonómico destinará 250 millones de euros en total para esta nueva línea, que se suma a las ayudas aprobadas.

Mazón volvió a mostrarse muy crítico con el plan que aprobó el Ejecutivo de Pedro Sánchez y ha justificado estas nuevas ayudas ante el "desmadre" de las del Gobierno de España, que incluyen "que se tenga que comprar alguien un coche eléctrico de 50.000 euros para recibir los 10.000 euros y encima pagar el IVA y que le tributen el IRPF", en palabras del barón del PP.

El Plan aprobado por el Consejo de Ministros ofrece hasta 10.000 euros por la compra de nuevos vehículos a personas que lo han perdido por el temporal, que se integran dentro de un paquete dotado con 465 millones de euros para la reposición de turismos, furgonetas, camionetas ligeras y motos. Sin embargo, ese importe máximo es para la compra de coches eléctricos nuevos y se rebaja a la mitad si el automóvil es híbrido o de combustión.

Además, la Generalitat y distintos colectivos sociales y empresariales han criticado que no se incluya la exención del IVA, del IRPF y del impuesto de matriculación, por lo que en ciertos casos el Estado incluso podría ingresar más de la ayuda con la compra.

La batalla de las cifras

Las ayudas han sido uno de los puntos de la batalla política en el parlamento valenciano en la sesión de control de Mazón, que ha respondido con críticas al Ejecutivo central ante las peticiones de dimisión de la oposición. Según sus datos, el Gobierno de España "ha dado 816 ayudas" mientras que el Consell "ha dado 12.472", y ha añadido que hoy mismo "el Gobierno y el PSOE en el Congreso tienen la oportunidad de la propuesta del PP de suprimir en 2025 el IBI para todos los afectados".

Su vicepresidenta, Susana Camarero, incidió en esas críticas asegurando que los miembros del Gobierno central no coinciden en las cifras de las ayudas públicas estatales, por la polémica sobre la parte que es dinero a fondo perdido a los afectados y las que son créditos. Curiosamente lo hizo ofreciendo un dato de la Generalitat que era distinto al que el propio Mazón había dado minutos antes, al situarlo en 14.600 familias y 90,8 millones de euros el dinero entregado.

La tensión durante las intervenciones y los gritos de dimisión llevó a la presidenta de Les Corts a suspender durante 10 minutos las sesión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky