Actualidad

La AEMET ya anuncia su predicción del tiempo para este puente: "El aire muy frío provocará un notable descenso térmico este fin de semana"

Mapa de la predicción del tiempo de la AEMET este fin de semana. / Foto: AEMET

Comienza el puente de diciembre, un fin de semana largo que se une con el festivo del viernes 6 de diciembre, Día de la Constitución, por lo que muchas personas están pendientes de la predicción meteorológica de nuestro país. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha indicado qué es lo que pasará, sobre todo en algunas zonas peninsulares, durante este puente.

Con una publicación en su cuenta oficial de X (Twitter), la AEMET ha indicado que se va a dar un "tiempo invernal en la Península", debido a la "llegada de aire muy frío", lo que "provocará un notable descenso térmico a partir del fin de semana". Así, se van a producir "heladas en el interior y nevadas en cotas bajas, sobre todo en la mitad norte", añade.

La nota informativa que acompaña esta publicación explica en mayor profundidad qué es lo que pasará a partir del fin de semana con este temporal invernal. En concreto, después de "un periodo de tiempo anticiclónico donde ha predominado la estabilidad atmosférica y las temperaturas han sido anormalmente altas para la época, el próximo fin de semana se espera un cambio de tiempo significativo".

Masa de aire de origen ártico

Así, entre el sábado 7 y el domingo 8 de diciembre, "penetrará en la Península una masa de aire de origen ártico que dará lugar a un descenso térmico notable y nevadas en amplias zonas, extendiéndose el episodio a la próxima semana. A últimas horas del sábado 7 llegará la masa ártica al extremo norte peninsular, esperándose nevadas en Pirineos y cordillera Cantábrica por encima de 900-1000m".

En concreto," será el domingo 8 cuando esta masa de aire se extienda por el resto de la Península, provocando un descenso térmico generalizado. Será más acusado en las máximas, que se situarán por debajo de los 10ºC en amplias zonas de la Península, con excepción del cuadrante suroeste y los litorales, donde serán ligeramente superiores", añaden.

"La cota de nieve descenderá este día hasta unos 600-800 metros, con nevadas que afectarán preferentemente a la mitad norte peninsular, pero que no se pueden descartar puntualmente en sierras de la mitad sur. Los mayores acumulados se esperan en Pirineos, cordillera Cantábrica e Ibérica norte".

Arrecia el viento y la nieve

Por otro lado, hay que saber que, desde últimas horas del sábado pero sobre todo el domingo, arrecia también el viento, especialmente el cierzo y la tramontana. Se esperan rachas muy fuertes en el nordeste peninsular, Baleares y también en zonas de montaña de la mitad norte peninsular, con posibles ventiscas en Pirineos y cordillera Cantábrica.

No se descartan rachas muy fuertes en otras zonas del norte y sudeste peninsular. Se espera también temporal costero en el mar Cantábrico y en el mar Balear. Durante la próxima semana se espera que las temperaturas sigan descendiendo y se vayan generalizando las heladas nocturnas, que serán débiles, en amplias zonas del interior peninsular.

"Respecto a la nieve existe una gran incertidumbre tanto en extensión temporal como espacial. El escenario más probable en este momento es que el episodio de nieve dure al menos hasta el miércoles 11, pero es posible que se alargue más días. En cuanto a la localización la incertidumbre es aún mayor y no es posible en este momento determinar las zonas, pero existe probabilidad de nieve en cotas bajas para amplias zonas de la Península. Las nevadas más copiosas serían de nuevo en Pirineos, cordillera Cantábrica e Ibérica norte. El temporal de viento y costero es posible que continúe en las mismas zonas los primeros días de la semana, pudiendo afectar también a Canarias.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky