Actualidad

Quiebra una célebre marca estadounidense de automóviles: los clientes deberán devolver sus coches por este motivo

Fila de coches en un atasco. / Foto: iStock

El mercado automovilístico pasa por una época de constante transformación, con la irrupción de los coches eléctricos, el aumento del precio de los combustibles o la disminución de la compra de coches nuevos por parte de los usuarios, lo que ha provocado la quiebra de algunas empresas.

Es el caso del fabricante automovilístico estadounidense Fisker Inc., con sede en California, que se encuentra ahora en estado de quiebra, obligado a cerrar todas sus fábricas y a hacer una liquidación forzosa, al mismo tiempo que los clientes del mercado francés deberán devolver sus coches, tal y como recoge el medio francés Marie France.

Para entender la quiebra de esta empresa americana, que apostó por irrumpir en el mercado de coches eléctricos a principios de los años 2000, hay que saber un poco de contexto y de datos sobre este voraz panorama, en el que los coches eléctricos asiáticos no tienen rival.

Quiebra, cierre de fábricas y devolución de coches

A finales del año 2023, había 28 millones de vehículos 100% eléctricos en todo el mundo, el 57% de los cuales circulaban por las carreteras chinas, el 24% en Europa y el 12,5% en Estados Unidos. En concreto, es Tesla quien se lleva la mayor parte con casi el 20% del total de vehículos matriculados y le sigue la marca china BYD con un 16,5%, una competencia elevada, que hace difícil para otras marcas tener peso en el mercado.

Tal es así que la competencia a destruido al fabricante americano que se ve obligado a cerrar sus fábricas. Se trata de Fisker Inc. A principios de la década de 2000, la marca se lanzó en solitario al mundo de los vehículos eléctricos con la empresa Fisker Automotive. Sin embargo, quebró en 2013 y fue comprada por un grupo chino. Fue entonces cuando el fundador lanzó Fisker Inc, comercializando el modelo Ocean One, que es el que más ha triunfado, con 55.000 pedidos anticipados a la venta.

¿Qué ha pasado? En Francia, la empresa sólo ha vendido 165 vehículos, cifras insuficientes que no compensan al fabricante. Así, en junio de 2024, los tribunales ordenaron la liquidación del fabricante Fisker, con graves problemas de liquidez que llevaron a la empresa a la quiebra.

Ahora, los clientes que compraron uno de estos coches deberán devolver el vehículo, ya que requiere actualizaciones periódicas y su proveedor principal ya no existe. De hecho, para defender sus intereses, los propietarios decidieron crear la Asociación de propietarios de Fisker Francia (FOAF, por sus siglas en inglés), que se suma a la americana FOA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky