
Ya hay día y hora. Los convocantes de la manifestación del pasado 9 de noviembre que reunió a más de 100.000 personas para pedir la dimisión del president Carlos Mazón por la gestión de la DANA, están organizando una marcha para el próximo día 30.
En profundidad
Al ser sábado, se espera una gran manifestación en Valencia, que podría ser replicada también en Alicante y Elche. Ahora bien, todavía no han concretado el lugar y la hora en la que se celebrará esta marcha para exigir de manera contundente la salida del político español.
Por si fuera poco, están estudiando la posibilidad de articular algún tipo de cadena humana, aunque por el momento no lo han determinado. Casi con total seguridad, en los próximos días, se conocerán más detalles.
Otros aspectos destacados
Y, un día antes, cuando se cumple un mes de la riada, concentraciones a las 20:11 horas, momento en la que sonó la alarma de protección civil. De esta forma ha informado a 'EFE' Beatriu Cardona, de Intersindical Valenciana, una de las entidades que forman parte de la comisión organizadora de la protesta.
"O un silencio sepulcral o haremos que suenen las alarmas de los móviles intentando reproducir el sonido de la alerta", ha manifestado la 'cabecilla'. A su iniciativa, se han unido alrededor de 70 entidades.
Según ha detallado Cardona, municipios como Castellón, Valencia, Alicante y Elche ya han confirmado que realizarán este acto, aunque prevén que sean muchas más las que se sumen, al igual que hicieron el pasado 9 de noviembre.
A tener en cuenta
Cabe destacar que todas estas propuestas, por norma general, rechazan cualquier expresión violenta y hacen hincapié en que los manifestantes marchen en silencio. Sin embargo, en la última manifestación la policía antidisturbios cargó contra un grupo de personas que lanzó barro, bengalas...