
En concreto, el Ayuntamiento de Zaragoza aportará 75.000 euros procedentes de la partida de Cooperación al Desarrollo para dos proyectos de emergencia humanitaria, presentados por la delegación Saharaui de Aragón y por la ONG Dono Manga en el Chad.
El primero de ellos se centra en reparar los daños en casas e instalaciones que provocaron las fuertes lluvias e inundaciones el pasado mes de septiembre en los campos saharauis de Dajla, que afectaron a cerca de 350 familias.
El segundo proyecto que financiará el Ayuntamiento es el presentado por la oenegé Dono Manga para paliar la situación provocada también por inundaciones en el Chad, con cosechas perdidas, casas destruidas y zonas de refugio saturadas.
Por su parte, el Gobierno de Aragón va a financiar con 100.000 euros el proyecto que está desarrollando UNICEF en el Líbano para atender necesidades de 3.000 niños con suministros y alimentos básicos (leche, agua embotellada, kits de higiene, artículos para mujeres y niñas y otros recursos de apoyo).
Además, otros 41.000 euros servirán para reforzar la salud pública en Dajla (Sáhara Occidental) con la rehabilitación de la farmacia. A este mismo proyecto aportará 4.000 euros el Ayuntamiento de Huesca.
La Diputación de Zaragoza aportará 150.000 euros, que se destinarán a sufragar tres proyectos. El primero de ellos, gestionado por ARAPAZ, se sufragará por completo con 102.000 euros y se centrará en una intervención de emergencia para las personas desplazadas por la guerra del Líbano para suministrar comida, agua y medicamentos.
Al segundo proyecto, desarrollado por CERAI, se aportarán 33.000 euros para apoyar la reconstrucción de los hogares de las familias damnificadas por las inundaciones en Argelia con la construcción de casas y haimas. Los otros 15.000 euros se destinarán a un proyecto llevado a cabo por UNDRAIGA, ALOUDA y LESTIFTA, en los campamentos saharauis de Argelia para repartir lotes de alimentos y productos de primera necesidad.
Qué es Comité Autonómico de Emergencias
El Comité Autonómico de Emergencias Humanitarias de Aragón es un grupo de trabajo de carácter estable entre las administraciones aragonesas y las oenegés para coordinar la respuesta aragonesa ante las emergencias y sensibilizar a la sociedad aragonesa.
Se constituyó el pasado 18 de octubre para valorar un nuevo envío de ayuda con el objetivo de atender las necesidades urgentes de la población. A partir de ese momento, se abrió el plazo para que las oenegés presentasen los proyectos de ayuda humanitaria mediante un formulario online. En el encuentro se han valorado las propuestas entre las entidades participantes.
En la reunión de hoy han participado el Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Zaragoza, Ayuntamiento de Huesca y la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS). Todas estas entidades son miembros de este organismo.