
La destrucción en viviendas provocada por la DANA del pasado 29 de octubre en Valencia empieza a poder cuantificarse. Ya hay cerca de 1.700 viviendas identificadas que sufren daños estructurales o han sido declaradas inhabitables por la situación en la que han quedado tras el paso del agua y el lodo.
La vicepresidenta valenciana, Susan Camarero, ha hecho balance de las actuaciones de inspección de viviendas en las zonas más golpeadas por las riadas e inundaciones en la provincia de Valencia. Según ha traslado ya se han realizado 2.092 expedientes de inspección en 24 municipios.
El resultado de esos trabajos ha sido que 467 viviendas se han desalojado por problemas estructurales y otras 1.233 han sido declaradas no habitables por los severos daños que han sufrido, por lo que será necesario rehabilitarlas por completo para que puedan volver a albergar a quienes vivían en ellas.
Además, la Administración también ha llevado a cabo la demolición de 10 viviendas por su situación ruinosa y el peligro que suponían para la seguridad en las calles afectadas.
Ayudas y Ertes
Camarero señaló que ya se han recibido más de 20.000 solicitudes de las ayudas directas convocadas por la Generalitat de hasta 6.000 euros para los afectados.
También en su balance repasó las medidas para proteger el empleo, en concreto los expedientes de regulación temporal de empleo (Erte) de fuerza mayor. Hasta ahora se han solicitado 809 Ertes para un total de 12.747 personas afectadas.
De ellos, la autoridad laboral ya tiene 63 expedientes resueltos que incuyen a 1.180 trabajadores. Además se han presentado 8 expedientes de regulación definitivos (ERE) para 43 personas.