Actualidad

PP y PSOE a vueltas con las cuentas de Extremadura

  • El PP reclama a los grupos que apoyen los Presupuestos Generales de Extremadura
  • El PSOE afirma que "no hay noticia" sobre las cuentas
Asamblea de Extremadura
Méridaicon-related

El proceso de negociación de los próximos presupuestos generales de Extremadura se está dilatando en el tiempo más de lo que el Gobierno desearía, si bien el estatuto marca la fecha límite para el 15 de octubre, el Gobierno regional sigue sin llevar el proyecto de Ley a la Cámara Regional. A pesar de que la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, afirmara que se presentarían el 16 de octubre.

El PP rompió su pacto de gobierno con VOX y aún no ha manifestado claramente su posición favorable a la aprobación de las cuentas, por lo que la Junta de Extremadura está negociando a izquierda con el PSOE y a derecha con la formación de Abascal, quien vetó aprobar las cuentas si se negociaba con los socialistas.

Sobre este asunto, en la mañana de este lunes, 11 de noviembre, el portavoz del PP de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha reclamado a los grupos parlamentarios que apoyen los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para 2025 para seguir así con la "senda de crecimiento" de la región. Esperando que todos los grupos parlamentarios analicen la situación actual de la región y que aquellos que quieran que continúe la "senda de crecimiento", de generación de empleo y empresas y de fortalecimiento de los servicios públicos apoyen los "mejores presupuestos".

En su intervención, Sánchez Juliá ha destacado que, en la recta final del año, empiezan a "ser palpables" los resultados del trabajo de la Junta de Extremadura y que están marcados por el crecimiento de la región en diferentes ámbitos.

"Este crecimiento no llega por casualidad, sino que resulta de aplicar las políticas nacidas de la escucha permanente del gobierno y del Partido Popular a todos los extremeños", ha destacado.

El PSOE afirma que "no hay noticia" sobre las cuentas regionales

Del mismo modo, el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha criticado que "no hay noticia" sobre las cuentas regionales de 2025, al tiempo que ha lamentado que el gasto en inversiones haya caído un 26 por ciento en 2024 con respecto al año anterior contando con el presupuesto "más alto" de la historia de la región.

"La noticia es que no hay noticia. Este gobierno ha decidido no actuar. Solo busca excusas cada día, precisamente, para no hacer nada. Y, mientras que el gobierno no actúa, empieza a aflorar la no política. Es decir, cuando no se ejerce la actividad política al final empiezan a surgir los malos datos", ha asegurado Gallardo a preguntas de los medios.

Así, el líder de los socialistas extremeños ha incidido en que este año, a pesar de tener el presupuesto "más alto de la historia de Extremadura", haya bajado el gasto en inversión un 26 por ciento. "Teniendo esos presupuestos altos, tenemos la tasa más baja de inversión. Y cuando hay una tasa de inversión pública tan baja, al final lo que se resiente es la economía real", ha asegurado.

Hasta el momento, ninguna de las formaciones que se han propuesto negociar se han pronunciado sobre si apoyarán o no las cuentas; la consejería de Hacienda sí que ha afirmado que está recibiendo propuestas de Vox y las están valorando.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky