
Con la devastación provocada por la DANA, que ha dejado un saldo trágico de un centenar de fallecidos y miles de familias que perdieron sus casas, diversas entidades han puesto en marcha campañas en sus plataformas para prestar ayuda económica para los damnificados. Sin embargo, en medio de la vulnerabilidad y la emergencia, han aparecido ciertos fraudes pidiendo ayuda para los afectados haciéndose pasar por estos canales de recaudación de fondos. En este artículo, te decimos cómo detectar las ayudas "fraudulentas" y cómo saber cuáles son las plataformas y procedimientos para que el dinero que dones llegue verdaderamente a los destinatarios.
España está viviendo uno de los momentos más trágicos de este siglo provocado por la catástrofe de la DANA. Casas, barrios y pueblos han sido destrozados y, por suerte, como estamos viendo en estos días, se está produciendo toda una ola de solidaridad en nuestro país para ayudar a los afectados.
Cientos de civiles se han movilizado hacia estas zonas para contribuir a la limpieza o en lo que puedan, mientras que el resto de las comunidades del país también se están organizando para la recogida y entrega de alimentos, materiales, ropa y haciendo transferencias de dinero mediante campañas de recaudación de fondos.
Respecto a este último punto, dentro de la vulnerabilidad y la crisis de emergencia que acontece en esta zona de España, aparecen fraudes y estafas, tanto telefónicas como en las propias calles, en las que piden colaboración en nombre de diferentes entidades sociales que estén recaudando fondos.
Y es que según alertan desde la Asociación Española de Consumidores, se ha detectado un auge de engaños telefónicos que se hacen pasar por organizaciones como la Cruz Roja, Cáritas o Mensajeros de la Paz entre otras y piden contribuciones económicas para ayudar, pero la realidad es que se quedan ellos el dinero. Al mismo tiempo, también están actuando en las calles y visitas a domicilio para hacer falsas recaudaciones.
Cómo detectar estas estafas
La clave para evitar estas estafas está en estar muy alerta y buscar detalles que puedan delatar el engaño. Algunos consejos a seguir son:
- Aunque te llamen y te digan que son de la Cruz Roja, es mejor rechazar colaborar con ellos telefónicamente y hacerlo accediendo tú a los medios oficiales, si de verdad son ellos, lo entenderán.
- No pinches en ningún enlace que te compartan, ni hagas pagos directos si te paran por la calle o llaman a tu puerta.
- Analiza la situación, y si algo te suena raro, es mejor que desconfíes.
- Acude siempre a fuentes fiables y oficiales, y recuerda que si detectas estos fraudes es importante que avises a la Policía de ello.
Plataformas verificadas para la ayuda a las víctimas de la DANA
Una de las plataformas que ha tomado fuerza en esta emergencia ha sido la plataforma de microfinanciación GoFundMe. Y es que ha sido uno de los principales y primeros canales de ayuda para los damnificados de la DANA. Cuenta con más de mil campañas activas y más de 60 mil donaciones realizadas por colectivos, civiles, empresas, ONG´s, entre otras, las cuales han amplificado la ayuda "recaudando más de 6 millones de euros para esta emergencia", según ha señalado Elisa Liberatori Finocchiaro, Senior Director, Corporate Affairs de GoFundMe.
"Desde las primeras horas de la emergencia causada por la DANA en Valencia, se han creado numerosas campañas de fondos. Hasta el momento, se han recaudado más de 6 millones de euros para esta emergencia, fondos que están proporcionando ayuda inmediata a quienes intentan levantarse tras la desesperación de los primeros días", ha detallado la representante de la plataforma en Europa.
"Esta ha sido la mayor respuesta solidaria jamás vivida ante una crisis de GFM en España, incluso mayor que la enorme respuesta dada en 2020 por el brote de Covid", ha agregado Liberatori Finocchiaro.
Al mismo tiempo, la responsable de la plataforma en Europa ha explicado que la plataforma es "confiable para emergencias". "Las campañas son respaldada por nuestra garantía que asegura que los fondos lleguen a los beneficiarios correctos. Nuestro equipo verifica cada campaña y mantiene el control total de los fondos hasta confirmar la conexión con el beneficiario. Así, trabajamos 24/7 para ofrecer un entorno seguro y transparente", ha sentenciado.
Relacionados
- Dos voluntarios en la DANA de Valencia, infectados por leptospirosis, una bacteria común en zonas inundadas: síntomas, causas y cómo evitarla
- Cómo solicitar las ayudas de Naturgy para el reemplazo de electrodomésticos afectados por la DANA: la compañía sustituirá todos las instalaciones afectadas
- La DANA se lleva por delante 1.500 millones de euros en coches y camiones
- La máxima responsable de Emergencias de Valencia reconoce que desconocía la existencia del sistema ES-Alert hasta la tarde de la DANA