
Las Jornadas de Estudio de la Insolvencia, celebradas en Vitoria, han reunido a expertos en materia económica, jurídica y empresarial de toda España. Organizadas en colaboración con el Colegio de Abogados de Vitoria y con el respaldo del Consejo General del Poder Judicial, las jornadas se han centrado en analizar los últimos avances legislativos y las soluciones prácticas para gestionar situaciones de insolvencia en un entorno económico cada vez más complejo.
El acto de inauguración contó con la presencia de figuras institucionales como Pascual Borja, concejal del ayuntamiento de Vitoria, Itziar Gonzalo, diputada general de la Diputación de Álava y Aitor Otaola, director adjunto del SEA, entre otros. Tras la parte institucional, arrancaron las jornadas de la mano del comité técnico, entre los que figuran María Teresa Trinidad Santos, magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº1 de Vitoria-Gasteiz; Marcos Bermúdez Ávila, magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº1 de Bilbao; y José Manuel Martín Osante, catedrático de derecho mercantil de la Universidad del País Vasco, entre otros.
Durante el primer día, se abordaron cuestiones clave relacionadas con las manifestaciones de la insolvencia y el rol del administrador social. Las mesas se centraron en temas como el protocolo de actuación ante el concurso, la insolvencia de personas físicas, y el papel del Plan de Reestructuración en la recuperación empresarial. Entre los intervinientes se encontraron además de magistrados de lo mercantil de varias ciudades de España, expertos como Paula Novo Cuba, directora de la Asesoría Jurídica y Secretaría del Consejo del Instituto de Crédito Oficial, Damián Flores Cacho, subdirector del área legal y servicios generales de Cofides o Juan José Asegurado Fernández, responsable de los servicios jurídicos de Empresas en BBVA, entre otros.
El segundo día estuvo enfocado en la gestión del patrimonio en situaciones límite y en las responsabilidades de los administradores durante el concurso. Estas mesas abordaron desde las acciones de reintegración hasta la calificación del concurso y la responsabilidad de los administradores sociales. Destacan las intervenciones de Alfonso Muñoz Paredes, Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid, Juana Pulgar Ezquerra, Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid, quienes compartieron su experiencia y perspectivas sobre la materia.
Estas jornadas celebradas en Vitoria consolidan su relevancia como un foro de encuentro y debate sobre insolvencia, promoviendo una mejora continua en la legislación y las prácticas del sector en beneficio de la economía y de los profesionales involucrados. La participación de más de 200 asistentes y la calidad de los debates reflejan el interés y la necesidad de estos espacios en el panorama actual.