Actualidad

La UFEC pone en valor el "legado" de la Copa América en Barcelona

  • El presidente de las federaciones deportivas de Cataluña, Gerard Esteva, pide una "reflexión serena" al ayuntamiento
  • Recuerda que el 25% de los beneficios de la regata se ha destinado a proyectos con retorno social
Dos veleros en la Copa América de Barcelona. EE
Barcelonaicon-related

La abrupta marcha de la Copa América de Vela sigue trayendo cola en Barcelona. Cada vez más voces reclaman al ayuntamiento que ponga en valor el impacto de la competición y, en la medida de lo posible, trate de conservar la regata en la capital catalana.

En un vídeo difundido en redes sociales, el presidente de la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC), Gerard Esteva, ha valorado positivamente el "éxito" del certamen. En sus palabras, el evento se ha alineado con "valores" del deporte catalán como "la promoción del deporte femenino y la práctica de la vela entre los más jóvenes". También se han llevado a cabo proyectos inclusivos para acercar la náutica a personas discapacitadas y con menos recursos económicos.

Esteva ha subrayado cómo el evento ha impulsado una "transformación urbanística" en el Port de Barcelona que de no celebrarse la regata seguramente habría llegado mucho más tarde. Así lo reconoció Grant Dalton, ganador de la competición y capitán del equipo neozelandés, en una entrevista concedida a elEconomista.es.

El presidente de la UFEC ha enumerado otros hitos como la "mesa para la electrificación de las embarcaciones de recreo" y la celebración del congreso mundial oceanográfico de la UNESCO, "posicionando Barcelona como una capital comprometida con el medio ambiente y el cambio climático".

Por otro lado, ha explicado que "uno de los claros ejemplos de lo que ha supuesto la Copa América ha sido la regata de los 350 patines a vela, que ayudó a proyectar al mundo nuestra forma singular de navegar".

Impacto social

Respecto al canon sufragado por las instituciones, Esteva ha reconocido que se han invertido 45 millones de euros. Pero ha señalado que "cualquier evento internacional tiene canon, así funciona el mundo", y ha comparado la carrera náutica con la F1 en Madrid, por el cual el gobierno regional pagará 60 millones por un campeonato de un fin de semana.

"Pedimos a las administraciones que hagan una reflexión serena y vuelvan a postar por una Copa América en Barcelona con estos valores. El 25% de todos los beneficios se han destinado a proyectos con legado. Esto hay que ponerlo en valor. Una segunda Copa América nos permitiría consolidar todos estos proyectos tan buenos para Barcelona y Cataluña", ha resumido.

El toque de atención de la UFEC, dirigido esencialmente al Ayuntamiento de Barcelona, llega precedida de otros pronunciamientos similares como el de Barcelona Global y Foment del Treball. Estas y otras organizaciones del tejido civil barcelonés expondrán el próximo martes sus puntos de vista en una reunión de la Fundación Barcelona Capital Náutica (FBCN).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky