
El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha solicitado comparecer voluntariamente como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno en el marco del conocido 'caso Koldo', después de que el instructor haya dado el primer paso hacia su imputación, según han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press.
Fue el jueves cuando el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2 preguntó al Congreso para que confirme que es diputado, y esta misma semana ha trascendido un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que se apunta al "papel de responsabilidad" del exministro.
Según estas fuentes, Ábalos quiere aclarar las falsedades que, según él, se están diciendo a partir del informe de la UCO.
Se da la circunstancia de que el exministro socialista cuando conoció el informe declaró a los medios en el Congreso que no le sorprendía la petición de la UCO de investigarle por su presunta implicación porque "era de esperar", y reiteró que él no forma parte de "ninguna trama".
"Se debería investigar"
Cabe recordar que en las recapitulaciones de ese informe los agentes inciden en que los indicios recopilados "ofrece una aproximación a los hechos en la que Ábalos adquiere un papel relevante y de responsabilidad en su relación directa con Koldo (García), (Víctor) Aldama y la organización criminal dinamizada por este último".
El Instituto Armado sostiene que "se debería investigar qué relación tendría el exministro" con la "organización criminal y los hechos investigados, para lo cual se requeriría iniciar una investigación sobre esta persona, actualmente aforada".
Entre la batería de "indicios" a los que hace referencia la UCO, los investigadores explican que --gracias a las "evidencias intervenidas a Aldama y Koldo" y las conversaciones interceptadas-- han "hallado una relación de carácter económico entre De Aldama y Koldo-Ábalos".