
Tras varios años desde su llegada, parece que las freidoras de aire han llegado para quedarse. Aunque más bien guardan más similitudes con un horno, estos electrodomésticos facilitan el cocinado, ahorran tiempo y dinero y permiten preparar alimentos con mucha menos grasa.
Pero ello, tanto a quienes ya se han familiarizado con él como a quienes todavía se lo están pensando les conviene saber cómo limpiar correctamente este utensilio.
Ismael Serranía, analista experto de la Organización de Consumidores y Usuarios, ha explicado cómo hacerlo correctamente a través de un vídeo compartido en redes sociales. "Si limpias tu freidora regularmente, conseguirás que sea más segura, alargarás su vida útil y comerás sin mezcla de sabores extraños", señala la organización.
#Electrodomésticos ¿Qué producto uso para limpiar la freidora de aire? Si limpias tu freidora regularmente, conseguirás que sea más segura, alargarás su vida útil y comerás sin mezcla de sabores extraños.
— OCU (@consumidores) October 3, 2024
?Te contamos cómo hacerlohttps://t.co/omizrW2Ovv pic.twitter.com/XTNbJ4lYCg
Según indica el experto, conviene limpiar la freidora de aire después de cada uso y siempre siguiendo el manual de instrucciones. Con ello, no solo se conseguirá alargar la vida útil del electrodoméstico, sino que se podrá mejorar el sabor de cada cocinado.
¿Qué se necesita para limpiarla adecuadamente? "Tan solo necesitarás un paño con agua caliente y un poco de jabón de lavavajillas. Y para las manchas más incrustadas, bicarbonato sódico", enumera Serranía.
Para limpiarla, lo primero es desenchufarla y esperar a que esté completamente fría. Después, habrá que extraer todas las partes desmontables. Dependiendo de cada aparato, algunos de sus elementos se podrán introducir en el lavavajillas automático, aunque siempre habrá que consultarlo en el manual. De no ser posible, se pueden limpiar sencillamente con el paño con agua caliente y con la ayuda de un poco de jabón de lavavajillas.
Para limpiar la resistencia, ubicada en la parte superior de la cavidad, bastará con pasar un paño con agua caliente. Si hubiera grasa incrustada, "podrías aplicar una disolución de agua y bicarbonato sódico, dejándola actuar durante 15 minutos, y aclarar con agua caliente".
Lo que nunca se debe hacer es sumergir la freidora bajo el grifo, así como evitar que los componentes electrónicos entren en contacto con agua. Para finalizar, habrá que esperar a que esté completamente seca para volver a montarla y poder guardarla en su sitio.