
Problemas para BDO. La firma de servicios de consultoría y contabilidad ha reducido el número de clientes tras las acusaciones de que un miembro de su plantilla habría estado robando dinero de las cuentas de los propios usuarios. De hecho, según Financial Times, el rapero estadounidense Jay Z y la cantante americana Megan Thee Stallion están entre los clientes que han dejado de contar con los servicios de la entidad. La salida de ambos artistas está relacionada con el modo en que la compañía, dedicada a la administración de finanzas personales y comerciales, lidió con las acusaciones que surgieron en 2022.
Fue, según los denunciantes, la empleada Vanessa Rodríguez, quien habría robado dinero al rapero Joseph Cartagena, conocido también por su nombre artístico Fat Joe. Incluso, afirmaron que los socios de Cartagena no habían detectado irregularidades en sus cuentas financieras. No obstante, según las fuentes consultadas por este periódico, la consultora considera que es un único caso aislado de entre todas las oficinas de las que dispone y, por tanto, no representa la actividad conjunta de BDO.
Rodríguez, según la demanda que interpuso el cantante estadounidense, usó sus tarjetas de crédito y activos corrientes, además de los de su esposa y distintas líneas de negocio para abonar cuotas escolares. Fat Joe, de hecho, afirmó que la gestión que BDO realizaba de sus asuntos financieros era tan caótica que, incluso, sus pagos de la hipoteca se retrasaban con frecuencia o que los cargos de su tarjeta de crédito se realizaban desde cuentas pertenecientes a otros clientes –también famosos, incluidos jugadores de las ligas profesionales de Béisbol–.
Tras la denuncia del rapero, Rodríguez fue acusada el pasado mes de cuatro delitos de fraude, entre ellos, el uso de tarjetas de crédito que no están sujetas a su titularidad. Pese a que la antigua empleada de la compañía aún no se ha declarado culpable, sí afirmó ante el ya citado medio americano que planteaba declararse inocente y denunciar como falsas las acusaciones formalizas contra su persona. Algo que ya realizó BDO, cuando en un acto de presentación hace casi dos años negó que las acusaciones fueran ciertas.
Las consecuencias para BDO
La causa fue resuelta, pero aún se desconoce cómo acabó el procedimiento. Las consecuencias, no obstante, han sido notables para la compañía. BDO, que ha visto reducidos sus clientes de alto renombre en la oficina de Miami, tenía planificado en 2021 adquirir otras firmas de contabilidad y asesoría como Morrison, Brown, Argiz & Farra, la compañía de finanzas más grande de Florida. Las negociaciones, sin embargo, se vieron entorpecidas por la polémica en torno a Vanessa Rodríguez, pues se puso en duda el adecuado funcionamiento de sus sistemas de Compliance y de control interno.
Los motivos de Jay-Z
El encargado de gestionar los asuntos financieros de Jay-Z, Shawn Carter, no vio con buenos ojos que BDO respondiera a las acusaciones de robo hacia Fat Joe de una forma defensiva y en pleno acto de presentación. Además, Fat Joe es cliente de la empresa de entretenimiento que maneja Jay-Z. Carter, por su parte, le solicitó a la consultora el acceso completo a la totalidad de los asuntos financieros de su representado, pero la compañía se demoró en este asunto, según fuentes cercanas. Tras la salida de Fat Joe de BDO, se produjo la marcha de Jay-Z y también la de la rapera Megan Thee Stallion, que rompió sus relaciones con la entidad de contabilidad por la misma polémica.
Cierto es, que ninguno de los representantes de las estrellas estadounidenses se ha pronunciado sobre el asunto. La compañía, por su parte, declaró que "no hace comentarios sobre litigios pendientes ni asuntos relacionados con clientes actuales o anteriores".
Otros casos
No es la primera vez que BDO se ve envuelta en un asunto legal de este calibre. Pese a que en febrero de 2023 fue absuelta, la firma estuvo implicada en el caso Pescanova por las prácticas irregulares que la empresa con sede en Galicia llevó a cabo para obtener financiación bancaria, así como la manipulación de cuentas realizada para poder captar inversores.
Después de meses de procedimiento, BDO fue absuelta por el Supremo al considerar que la firma de contabilidad ejecutó de manera "correcta" el funcionamiento de sus sistemas de compliance y del control interno y calidad de su actividad.
En este punto, la compañía declaró que "el trabajo realizado siempre fue el adecuado y ajustado a las Normas de Auditoría Nacionales e Internacionales. En ningún caso la auditoría está destinada a detectar fraudes como el ocurrido en Pescanova, que requieren de unas herramientas y unas técnicas forenses adecuadas. Por ello no es posible responsabilizar y condenar penalmente al auditor por no detectar un fraude intencionado y perfectamente diseñado, tal y como reconoce la sentencia del Tribunal Supremo". Sea como fuere, la cartera de clientes de la firma de contabilidad se está reduciendo poco a poco y todavía más tras la salida de los cantantes americanos.