Actualidad

La presidencia de RTVE se queda en el aire a tres días de que Cascajosa cese su mandato

Este martes, la presidencia de RTVE ha quedado en tierra de nadie después de que la presidenta interina, Concepción Cascajosa, suspendiera el Consejo de Administración que tenía planeado decidir el futuro de la cúpula de la cadena estatal a pocos días del final de su mandato de seis meses. Por tanto, el Consejo tendrá que volver a reunirse para la votación de la que todavía no hay fecha.

Durante la reunión, que se ha prolongado cerca de tres horas, los miembros del Consejo se disponían a votar la propuesta del periodista y consejero independiente José Manuel Martín Medem, de cesar en el cargo a Cascajosa, cuya interinidad como máxima responsable de la corporación pública se eligió el pasado 27 de marzo y era provisional con un acuerdo de mínimos por seis meses que expiraban, por tanto, este mes de septiembre. Sin embargo, la propuesta no se ha votado porque Cascajosa ha pedido "el voto secreto".

En los últimos días, el principal movimiento por parte del PSOE era intentar que la anterior presidenta, Elena Sánchez, diese su apoyo a Cascajosa para renovar su cargo. No obstante, la ex alto cargo había delegado su voto en Martín Médem, negándose así a apoyar al partido socialista y permitiendo, a su vez, que la actual presidenta se acogiera a la votación secreta. Con esta "artimaña", añaden fuentes del órgano de gobierno de RTVE, "han bloqueado el cese" de Concepción Cascajosa que volverá a convocar otra reunión para resolver el asunto.

No obstante, los tres consejeros del PP, Jenaro Castro, Carmen Sastre y Consuelo Aparicio, pretenden, junto a la expresidenta Elena Sánchez y el representante de Sumar, y del PCE, José Manuel Martín Medem, que la presidencia de Cascajosa llegue a su fin y se proceda a una alternancia cada seis meses a través de los consejeros. Si bien, la presencia rotatoria llevaría al consejero Ramón Colom a asumir de manera temporal la presidencia de la corporación dada su elevada edad, pero él mismo confirmó que no aceptaría presidir el Consejo. Así las cosas, el escenario más probable es que la presidencia recaiga en manos de nuevo de Elena Sánchez, que fue cesada por aquellas polémicas negociaciones para fichar a Broncano e impulsadas desde Moncloa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky