
Nueva misión de Foment del Treball para internacionalizar el ecosistema empresarial catalán. Una delegación de la patronal liderada por su presidente, Josep Sánchez Llibre, se ha desplazado hasta Boston (EEUU) para impulsar los intercambios económicos entre esta ciudad y Barcelona.
Foment no ha elegido la metrópolis en balde: Boston es uno de los mayores centros de innovación y tecnología de EEUU, así como de investigación en ciencias de la salud. Este hub se nutre de un conjunto de centros académicos de alto nivel.
La patronal quiere generar alianzas con el ecosistema emprendedor de Boston y con instituciones como el Instituto Tecnológico de Massachusettsel (MIT), la Universidad de Harvard y la aceleradora Innoventure Labs, según han desvelado fuentes de la organización a elEconomista.es. Cabe recordar que desde el año 1983 Barcelona y Boston están hermanadas.
Sánchez Llibre ha defendido la necesidad de un vínculo continuado entre sus respectivos ecosistemas de innovación: "Nuestro objetivo es aprovechar el puente aéreo existente entre Barcelona y Boston para fortalecer las relaciones económicas bilaterales, con la complicidad de los gobiernos catalán y americano, y el apoyo de partners como Level, Tech Barcelona y el despacho de abogados RCD". También ha sido clave el rol del Consulado General de los EEUU, con el que Foment lleva colaborando desde los últimos cuatro años.
"Gran encuentro" en 2025
En este sentido, el dirigente ha avanzado la celebración de un "gran encuentro" en Barcelona en otoño de 2025 para recibir a las instituciones con las que la misión empresarial se ha reunido al otro lado del Atlántico. La ruta directa operada desde El Prat de Llobregat por la aerolínea Level, que retomó su funcionamiento en el verano de 2022 tras el parón del Covid, facilitará los contactos entre ambas ciudades.
Durante la expedición, las participantes del programa Jump Startup for Women in Deeptech, liderado por la patronal y el consulado y que reúne startups del sector de la salud y la biotecnología, han mantenido un encuentro con la secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno de Massachusetts, Yvonne Hao, que ha estado acompañada del director ejecutivo de la Oficina de Inversión y Comercio Internacional de Massachusetts (MOITI), Jeevan Ramapriya.
Por su parte, la directora de innovación de Foment y del Jump Startup for Women in Deeptech, Maria Mora, ha destacado la creación de alianzas entre la patronal y las entidades visitadas como la aceleradora Innoventure Labs --donde se ha materializado la firma de un acuerdo con su presidente, Chris Ilsley--.