
Ya se han aprobado, de manera provisional, dos proyectos para acabar con los ruidos de la autovía A-6 a su paso por Madrid, dos proyectos que consisten en la instalación de sistemas de corrección sonora a lo largo de un kilómetro, acabando así con un problema de ruidos en una zona concreta de la Comunidad de Madrid.
Así lo ha indicado en un comunicado el Ministerio de Transportes y Movilidad, que ha explicado que estas obras se llevarán a cabo entre los kilómetros 12,600 y 13,600, aunque ambos proyectos se deberán someter al trámite de información pública, lo que implica la publicación del anuncio correspondiente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En concreto, las obras se van a hacer en dos tramos. El primero entre los km 12,600 y 13 y el segundo entre ese punto y el 13,600. El objetivo es asegurar unos niveles de ruidos aceptables en las edificaciones situadas en el tramo indicado, de acuerdo con los niveles máximos contemplados en el Real Decreto 1367/2007 de 19 de octubre.
Primer subtramo (km 12,600 al 13)
Este subtramo presenta actualmente medidas correctoras mediante pantallas acústicas de entre 2 y 2,5 metros de altura media, coincidiendo con las localizaciones de las edificaciones con uso residencial próximas.
Para la mejora de la situación sonora, se ha propuesto aumentar la longitud de aislamiento acústico al principio del tramo y la modificación de algunos recorridos de pantallas existentes actualmente.
Para mejorar su comportamiento estético las pantallas estarán dotadas de fábrica de un tratamiento antigrafiti.
Segundo subtramo (km 13 al 13,600)
En este subtramo existen ahora pantallas acústicas que se necesita sustituir en algunos recorridos e incorporar otras adicionales en otros para mejorar los niveles sonoros existentes.
El proyecto plantea la ejecución de una longitud total de 358 m de pantallas de altura variable entre 4 y 8 m, en función del trecho de que se trate. El material propuesto para las pantallas es hormigón fono absorbente y metacrilato, salvo en uno de los recorridos donde se propone hormigón convencional.
Relacionados
- Un 'verano de infierno' en Renfe: estas han sido las incidencias y averías más graves para los pasajeros del AVE, larga distancia y trenes Avril
- ¿Qué es el sistema ADAS? Así funcionan los dispositivos de instalación obligatoria en los coches nuevos que facilitarán la conducción
- Avería en Renfe: cortado el servicio de Cercanías Madrid entre Atocha y Chamartín y ocho líneas con incidencias
- Así cambia Metro de Madrid a partir de septiembre: nuevas paradas, obras, incidencias, cierre de líneas...