Actualidad

El Gobierno, Canarias y PP tuvieron una reunión confidencial en agosto para fijar un preacuerdo con las condiciones del reparto de migrantes

Foto: EFE.

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha confirmado que acordaron las condiciones para el reparto de menores migrantes en una reunión el pasado 12 de agosto con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el presidente canario, y el presidente canario, Fernando Clavijo, pero ha criticado que desde entonces el Ejecutivo nacional "no ha movido ficha".

En concreto, la propuesta suponía establecer que la atención normalizada de los centros de menores le corresponde a las comunidades autónomas, según ha informado Tellado en la rueda de prensa de portavoz en el Congreso. Cuando los centros superaran el 100% de su capacidad y hasta el 150%, las comunidades autónomas atenderían a esos menores "haciendo un esfuerzo y con recursos de la Administración General del Estado".

Finalmente, cuando las capacidades de atención de las autonomías superasen el 150%, sería el Estado el que se haría cargo de los menores de forma directa, con instalaciones propias y sus propios recursos. En este sentido, Tellado ha criticado que desde entonces los 'populares' no hayan tenido respuesta por parte del Gobierno y que aunque hayan tenido cruces de llamadas con Torres, no se les haya facilitado ninguna documentación para poder avanzar en este acuerdo.

En este sentido, Tellado ha criticado que el PSOE canario haya hecho pública la reunión cuando el propio Gobierno les había pedido que fuese confidencial. Sobre el Ejecutivo central, ha recalcado que aunque hayan tenido cruces de llamadas con Torres (el último, según fuentes, el sábado), no se les ha facilitado ninguna documentación para poder avanzar en este acuerdo.

Sobre el anuncio de Clavijo de un "proceso jurídico contra el Estado" por su "abandono" con la inmigración, el portavoz 'popular' ha considerado que es una "prueba evidente de que la situación límite" a la que ha llegado el problema de la inmigración en el archipiélago. "Es evidente que se produce por una falta de política migratoria del Gobierno de España, que tiene una gran responsabilidad sobre lo que está sucediendo en Canarias y especialmente en El Hierro", ha indicado.

En líneas generales, el portavoz ha señalado que el Gobierno se niega a asumir que "su irresponsabilidad permite que mafias en el Atlántico Sur trafiquen con la vida de personas" y que su "ausencia política migratoria" ha sido lo que ha llevado a España a la situación actual con respecto a la inmigración. Por esta parte, ha exigido al Ejecutivo una política migratoria "seria" al Gobierno y ha ofrecido su colaboración para combatir la inmigración ilegal.

Sobre la gira africana de Pedro Sánchez, ha remarcado que el presidente del Gobierno ha hecho "declaraciones confusas" y le ha acusado de una "irresponsabilidad impropia de quien dirige un país". "Posiblemente Pedro Sánchez no preside el gobierno de España, simplemente está atornillado a su sillón en Moncloa. Eso es lo único que le preocupa y por eso no atiende ninguno de los problemas de nuestro país", ha insistido.

"Nosotros le exigimos al Gobierno de España una política migratoria seria, no la ha habido a lo largo de los últimos seis años y hoy comunidades como Canarias, ciudades como Ceuta, provincias como Almería o regiones como Murcia están sufriendo en primera persona una avalancha migratoria que el gobierno se niega a reconocer", ha recriminado el portavoz.

PSOE confirma los "contactos"

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha confirmado "contactos" con el PP por el reparto de menores migrantes. Sin embargo, ha criticado que los 'populares' luego digan en tuits o en declaraciones públicas que se va a "abandonar" a los niños y que esto va a ser responsabilidad del Gobierno.

"Busquemos la solidaridad entre todos para que esos menores, que son niños, estén bien atendidos, cuando ahora no lo pueden estar en algunos sitios", ha pedido en la rueda de prensa de portavoces del Congreso.

Además, ha recriminado a los de Alberto Núñez Feijóo haber rechazado en julio la reforma de la Ley de Extranjería y haber asumido "íntegramente el discurso xenófobo de la extrema derecha". Sobre el líder 'popular', López ha dicho que "no sabe nada", entre otras cosas "no sabe marcar una directriz, ni un rumbo, ni una política, está vacío".

A su juicio, por eso ha pasado de hablar de "efecto llamada" a defender en una entrevista que "efectivamente, España necesita muchos inmigrantes". "Le da igual una cosa que la contraria con tal de que esa cosa le sirva para atacar a Pedro Sánchez, lo demás le da igual", ha insistido el portavoz socialista.

Por otra parte, López ha quitado importancia a las críticas de Sumar y Podemos en materia migratoria y ha señalado que "le merecen poca consideración política" los que utilizan un asunto "tan delicado" para atacar al adversario político. Asimismo, ha considerado "injusto" que se diga que Cataluña es insolidaria con este tema, que los que son insolidarios son los que votan en contra.

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha dicho en rueda de prensa que han sido continuas las conversaciones con el presidente de Canarias y con el PP y ha sostenido que intentan ser "educados y responsables" con estas reuniones, algunos públicas y otras que quedan en el ámbito privado. "Claro que con el Partido Popular se ha hablado en numerosas ocasiones y se han mantenido encuentros", ha agregado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky