
La Mesa del Senado, en la que tiene mayoría el PP, ha convocado un pleno urgente para el próximo miércoles, 4 de septiembre A LAS 11:00 horas, en el que tendrá que comparecer la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, para explicar el acuerdo fiscal para Cataluña alcanzado con ERC al margen del modelo de financiación autonómica.
Fuentes del PP han informado de este acuerdo de la Mesa, que se ha reunido por videoconferencia, y han apuntado que la decisión de convocar a la ministra de Hacienda a un pleno extraordinario se debe a la desinformación del Gobierno sobre el acuerdo que alcanzaron con ERC para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat catalana.
Los de Alberto Núñez Feijóo han hecho valer su mayoría absoluta en el Senado y han obligado a comparecer a la vicepresidenta en la Cámara Alta después de que no lograsen hacerlo en el Congreso durante el mes de agosto al rechazarse su petición en la Diputación Permanente.
De esta manera, María Jesús Montero tendrá que dar cuenta ante el Pleno del Senado el próximo miércoles del acuerdo entre PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa que supone que Cataluña salga del régimen común de financiación y comience a recaudar y gestionar el cien por cien de los impuestos.
Según declaró la ministra, este acuerdo no se trata de un concierto económico, sino de una financiación singular para Cataluña, unas palabras que no sentaron bien dentro de ERC y advirtieron que necesitan su apoyo también para los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
"La comparecencia de la ministra Montero es de carácter urgente, ante la desinformación absoluta del Gobierno y el silencio entre el Ejecutivo y ERC, tras su vergonzoso acuerdo. Los españoles necesitan saber con transparencia qué se ha negociado y acordado entre el PSOE y ERC", defiende el PP.
El Pleno del próximo miércoles, que no estaba previsto en el calendario de sesiones, acogerá únicamente la comparecencia de María Jesús Montero y en las próximas fechas el PP tiene previsto hacer sesiones monográficas sobre financiación autonómica, con especial hincapié en el cupo catalán.
Existía ya un calendario aprobado de plenos ordinarios para el cuatrimestre y el primero de los tres que corresponden a septiembre iba a ser el día 10; por eso la fórmula elegida por el PP ha sido añadir un cuarto pleno ordinario al mes de septiembre, según han explicado fuentes parlamentarias.
Los tres representantes del PSOE en la Mesa se han opuesto a la decisión, que ha sido adoptada con el voto de los cuatro senadores del PP, según han apuntado fuentes del grupo socialista.
Según los socialistas, el PP se está cargando la credibilidad de la institución del Senado por hacer un uso partidista, ya que la convocatoria de este pleno la anunció primero la portavoz del partido en la cámara, Alicia García, en una falta de respeto al presidente, Pedro Rollán, que tuvo que convocar reuniones de la Junta de Portavoces y de la Mesa antes de que empiece el período de sesiones.
Desde el PSOE señalan que supone un nueva chapuza del PP en el Senado modificar el calendario previsto para el período de sesiones de esa manera, antes de que empiece el período y saltándose a la diputación permanente.