Actualidad

Tormentas, lluvias y fuertes rachas de viento esta semana: estas son las comunidades afectadas

Fuerte tormenta en una zona de costa española. / Foto: iStock

Tras la tarde del martes 20 de agosto, el calor típico de esta época del año va a pasar a segundo plano en algunas comunidades autónomas, en las que se van a dar precipitaciones, que podrían venir con tormentas y fuertes rachas de viento, extendiéndose al jueves.

Así, en las próximas horas se espera que llegue un frente a la península, que afectará, sobre todo, a las Canarias y a zonas de montaña del este, unas zonas que se suman a la inestabilidad de Galicia y el área cantábrica, que tendrán lluvias débiles, tal y como indican los expertos de Meteored.

Alguna de esas tormentas será seca, pudiendo afectar a otras zonas del este de Andalucía, Región de Murcia y sureste de Castilla-La Mancha, donde el calor seguirá siendo muy intenso, al igual que en el resto de la península, donde se mantienen las temperaturas propias del verano, aunque bajarán en el noroeste peninsular y el archipiélago canario.

Zonas más afectadas por el frente

Además del frente atlántico que dejará estas precipitaciones por el norte del país desde este martes, hay que tener en cuenta que la llegada el jueves de una vaguada débil con aire relativamente frío en altura sobre la Península Ibérica provocará tormentas por la tarde en zonas del sur y este de la Península, según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), José Luis Camacho.

Así lo recoge Europa Press, que indica que el portavoz de AEMET prevé tiempo estable en la Península y Baleares con cielos poco nubosos o nubes altas durante gran parte del día. La excepción será el norte de Galicia y área cantábrica, donde un frente atlántico poco activo aumentará la nubosidad y dejará precipitaciones débiles, que serán más abundantes en el interior montañoso.

Por la tarde, Camacho ha incidido en que se desarrollará nubosidad de evolución en zonas de interior del cuadrante sudeste peninsular, sobre todo en serranías de Jaén, Almería, Albacete y Murcia. Así, habrá posibilidad de algún chubasco o tormenta ocasional en la Ibérica oriental y sierras del sudeste, sin descartar tormentas secas en la mitad oriental de Andalucía y zonas de Castilla-La Mancha.

En lo que respecta a las temperaturas, las máximas aumentarán en Baleares, nordeste y Levante, pero bajarán en Canarias, noroeste peninsular y el golfo de Cádiz. Así, se prevé superar los 36ºC en amplias zonas de la vertiente atlántica sur y localmente en el sur de Gran Canaria, incluso los 38ºC en zonas de los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

Asimismo, Camacho ha detallado que soplará viento de componente norte en la mitad norte peninsular durante esta jornada, con intervalos intensos de tramontana en Ampurdán y cierzo en el Ebro. Además, habrá viento de componente oeste en el cuadrante suroeste, predominio de componentes sur y este en el área mediterránea oriental y variable flojo en el Estrecho y Alborán.

Paralelamente, el portavoz de AEMET ha indicado que en Canarias se prevén cielos nubosos, predominantemente de nubes medias y altas, con posibilidad de chubascos y tormentas, más probables en interiores de las islas montañosas, donde pueden darse rachas de viento muy fuertes de origen convectivo. Además, continuará la calima en medianías pero irá disminuyendo y soplará un alisio moderado, con rachas muy fuertes en zonas de tormenta.

En un mensaje posterior en la red social 'X', el organismo ha añadido que los vientos asociados a tormentas sobre el Sáhara han generado grandes cantidades de polvo en suspensión, que provoca calima en Canarias. A su vez, ha indicado que también hay altas concentraciones de partículas que atraviesan el Atlántico norte. En este caso, es humo procedente de incendios en Canadá.

Influencia de fenómenos atlánticos

De cara al miércoles, el régimen normal de alisios se reinstalará en Canarias. En la Península Ibérica, la zona cantábrica continuará bajo la influencia de los fenómenos atlánticos, mientras que en el sur, una vaguada amplia en altura desgajada de la circulación atlántica propiciará condiciones de inestabilidad.

De esta manera, Camacho ha explicado que habrá cielos poco nubosos o despejados en gran parte del país con notables excepciones. Así, en el norte de Galicia y área cantábrica se prevén intervalos nubosos con precipitaciones débiles ocasionales que tenderán a menos a lo largo del día. Asimismo, se darán intervalos de nubes bajas matinales en áreas aledañas al sur, así como en Valencia, Estrecho, Alborán, con probables bancos de niebla matinales y, en el este de Cataluña, sin descartar chubascos aislados.

Por la tarde, el portavoz de AEMET ha avisado de que se desarrollará nubosidad de evolución en Castilla-La Mancha, Extremadura y zonas limítrofes, especialmente en la Ibérica y Sierra Morena, así como en Andalucía interior y este de Cataluña, con posibles chubascos y tormentas ocasionales. Por zonas, las áreas del país en las que las precipitaciones podrán ser más probables e intensos, con rachas de viento fuerte y granizo, corresponden a la Ibérica oriental y en el sur de Castilla La Mancha y norte de Andalucía (Sierra Morena).

Temperaturas máximas y mínimas

Sobre los termómetros, las máximas subirán en el noroeste y el Estrecho y bajarán en Andalucía e interior sudeste. En este marco, se espera que se superen los 35ºC grados en amplias zonas de la vertiente atlántica sur, así como sur de Galicia y de Canarias. Mientras, las mínimas aumentarán en el tercio nordeste, si bien en el resto se mantendrán sin grandes cambios, y continuarán las noches tropicales en gran parte del litoral mediterráneo, con alguna noches tórridas en el sureste.

A su vez, Camacho ha destacado que soplarán vientos de componente norte en la mitad norte peninsular y en Baleares, con intervalos de fuerte en Ampurdán y litorales atlánticos gallegos. En el resto del área mediterránea, soplarán vientos del este, mientras que en el resto de la Península predominará la componente oeste.

En lo relacionado con Canarias, el portavoz de AEMET espera intervalos de nubes medias y altas que que terminarán de recorrer el oeste del archipiélago de este a oeste, sin descartar algún chubasco y tendiendo en general a poco nuboso. Aun podría persistir calima débil en Canarias y en Melilla. Asimismo, en el archipiélago soplará un alisio moderado.

Se intensifica el frente a partir del jueves

Para este jueves, seguirá sobre la Península Ibérica una situación de vaguada débil con aire relativamente frío en altura, lo que propiciará el desarrollo de tormentas por la tarde en zonas del sur y este de la Península. En el Cantábrico, seguirá el influjo atlántico y, en Canarias, el régimen de alisios.

Así, Camacho ha detallado que el día comenzará con tiempo estable con cielos poco nubosos o nubes altas en gran parte del país. Por zonas, únicamente se esperan intervalos de nubosidad baja matinal en el Estrecho, Alborán, Murcia, litoral de Cataluña, Galicia y Cantábrico, con probables bancos de niebla. En el oeste y norte de Galicia y Cantábrico occidental interior seguirá la nubosidad, con posibilidad de alguna precipitación débil ocasional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky