Actualidad

Calendario laboral 2024: consulta los festivos, puentes y días libres que quedan hasta fin de año

Calendario laboral 2024.

Con el paso del mes de noviembre y la cercanía del fin de año, todavía son varios los días libres que quedan e 2024 en forma de festivos nacionales, autonómicos y locales que se aplican a nivel estatal y, también, en cada una de las comunidades autónomas, ya que hay varias fiestas, puentes y días libres hasta final de año que están marcados en el calendario laboral 2024.

De este modo, a continuación se muestran todos los festivos que quedan a nivel nacional, para los que habrá que esperar al próximo mes de mayo, así como los festivos nacionales sustituibles, que pueden ser mantenidos o no por las distintas regiones, y los festivos autonómicos, propios de cada comunidad.

Todos ellos están aprobados en el Boletín Oficial del Estado (BOE), mediante la Resolución de 23 de octubre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2024.

Festivos nacionales no sustituibles

Entre los festivos nacionales, los que se aplican a toda España, hay algunos que no pueden ser sustituidos por las comunidades autónomas, por lo que se aplican a todo el país, sin excepción. Son los siguientes:

  • Lunes 1 de enero (Año Nuevo)
  • Viernes 29 de marzo (Viernes Santo)
  • Miércoles 1 de mayo (Fiesta del Trabajo, Día del Trabajador)
  • Sábado 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)
  • Viernes 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • Viernes 6 de diciembre (Día de la Constitución Española)
  • Miércoles 25 de diciembre (Natividad del Señor, Navidad)

Festivos nacionales sustituibles

Por el contrario, este tipo de festivos nacionales pueden ser sustituidos por las comunidades autónomas, cambiando los días por otras fechas que les sean más propias por tradición. De este modo, estos son los festivos nacionales sustituibles y las comunidades autónomas que han mantenido la fiesta en su calendario laboral:

  • Sábado 6 de enero (Epifanía del Señor, Día de Reyes): todas las comunidades autónomas
  • Jueves 28 de marzo (Jueves Santo): todas las comunidades autónomas, excepto Cataluña y Comunidad Valenciana
  • Jueves 25 de julio (Santiago Apóstol, Día Nacional de Galicia): Cantabria, Galicia, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco
  • Lunes 9 de diciembre (Lunes siguiente a la Inmaculada Concepción): Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Región de Murcia y Melilla

Festivos autonómicos

También se pueden ver en este calendario las fiestas que son propias de cada comunidad autónoma, por lo que solamente se aplican en una de las regiones. Son las siguientes:

  • Miércoles 28 de febrero (Día de Andalucía): Andalucía
  • Viernes 1 de marzo (Día de las Islas Baleares): Islas Baleares
  • Lunes 1 de abril (Lunes de Pascua): Islas Baleares, Cantabria, Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana
  • Martes 23 de abril (San Jorge, Día de Aragón y de Castilla y León): Aragón y Castilla y León
  • Jueves 2 de mayo (Fiesta de la Comunidad de Madrid): Comunidad de Madrid
  • Viernes 17 de mayo (Día de las Letras Gallegas): Galicia
  • Jueves 30 de mayo (Día de Canarias, Corpus Christi): Islas Canarias y Castilla-La Mancha
  • Lunes 10 de junio (Lunes siguiente al Día de La Rioja): La Rioja
  • Lunes 17 de junio (Fiesta del Sacrificio-Eidul Adha): Ceuta y Melilla
  • Lunes 5 de agosto (Nuestra Señora de África): Ceuta
  • Lunes 9 de septiembre (Lunes siguiente al Día de Asturias): Asturias
  • Miércoles 11 de septiembre (Fiesta Nacional de Cataluña): Cataluña
  • Jueves 26 de diciembre (San Sebastián): Cataluña
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky