
Ni Michael Phelps ni el propio francés Léon Marchand lo podrían pasar bien en la piscina olímpica de La Défense Arena de Nanterre. Y es que la denominada piscina 'anti-récord' ha generado una fuerte polémica por su dificultad para batir récords mundiales, solo han caído cuatro: 100 metros libre masculino, 4x100 de estilos mixto y femenino y 1.500 libre, estos dos últimos en la última jornada. Y esto tiene una explicación que refiere a su profundidad.
La Défense Arena fue inaugurada en 2017. Para la construcción de la piscina olímpica, se tuvo que elevar el suelo 2,20 metros y se redujo el aforo a los 15.000. La profundidad de la piscina, 2,20 metros en los carriles centrales y 2,10 en los laterales más externos (que solo se usan en preliminares). Se tuvieron que reducir las medidas, de 3m a 2,17m, para reducir el peso al estar ubicado el vaso encima de un parking. Unas dimensiones de su estructura que está muy lejos de los tres metros que alcanzaba el Centro Acuático de Tokio 2020.
Según explica RTVE, desde 2023, la profundidad exigida para una piscina en un evento como un Mundial o unos Juegos Olímpicos debe ser de 2,50 para natación y tres si es multidisciplinar. El hecho de que París fuera designado como sede antes de ese cambio, ha servido como "excusa" para esta permisividad. Además, en La Défense se ha disputado la fase final del waterpolo, por lo tanto, dista casi un metro de los tres que debería tener.
El mal de las aguas del Sena
Entre otras polémicas de los JJOO, aparece la contaminación del Sena. Previa a la cita deportiva más importante del mundo, la propia alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se lanzó a las aguas del río para demostrar que "cumplía las condiciones sanitarias", sin embargo, se demostró que eso no era así y que no eran aptas para el baño tras varias pruebas.
Sin ir más lejos, esta situación ha afectado a dos deportistas, a la triatleta belga Claire Michel y al suizo Adrien Brifdod, ambos infectados por la bacteria E.Coli, quienes tuvieron que abandonar su participación en el triatlón olímpico mixto de este lunes.
Relacionados
- Piden que el canadiense Ethan Katzberg se haga una prueba de ADN después de ganar el oro en los JJOO de París: "Es raro, parece australiano"
- Estos son los deportes más raros de la historia de los JJOO: nado sincronizado en solitario, peluquería de caniches...
- La historia detrás de la carrera que perdió el atleta Noah Lyles en los JJOO de París tras mirar fijamente a un oponente en la línea de meta