
Durante este martes 30 de julio y hasta el próximo 1 de agosto de 2024 se van a suceder tormentas geomagnéticas, una fuerte actividad solar que ha llevado al Centro Nacional de Predicciones del Clima Espacial (SWPC) a emitir un comunicado que, de alcanzar las previsiones, podría dejar ver las auroras boreales en latitudes medias, algo poco frecuente.
En concreto, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) clasifica las tormentas geomagnéticas utilizando una escala G para medir su intensidad. Estas van desde la clase G5 (la más extrema) a la G1 (la de menor intensidad). La tormenta prevista para este martes alcanza la intensidad G3, como indican desde el portal especializado Space.com.
¿Dónde podrán verse las auroras boreales?
Aunque hay incertidumbre sobre dónde se podrán ver las auroras boreales, todo apunta a que estas serán visibles en latitudes medias, alrededor de los 50°. De hecho, anteriores tormentas de este tipo dejaron ver las auroras en lugares tan bajos como Illinois y Oregón.
Las actuales tormentas geomagnéticas también van a producir auroras boreales en los Estados Unidos, como al norte de Indiana y Ohio, en las comentadas latitudes medias, pero también se podrán ver en Europa.
Además de los países de la zona escandinava, como Finalandia, Suecia o Noruega, también es posible que otros países en donde es menos común se pueda apreciar este espectáculo de luces. Es el caso de Escocia, Irlanda del Norte y partes de Inglaterra.
Hay que tener en cuenta que para poder ver las auroras boreales se tienen que dar una serie de factores, como es el caso de encontrar un lugar en el que no haya contaminación lumínica, al mismo tiempo que los factores meteorológicos permitan la observación del cielo nocturno.
Asimismo, hay que saber que el mejor momento para apreciar las auroras boreales son a partir de la medianoche y antes de la madrugada, preferiblemente, cuando no haya luna llena que ilumine el cielo.
Relacionados
- Una mujer encuentra más de 5.500 euros en efectivo que perdió hace años y el banco se niega a aceptar los billetes: este es el motivo
- Un agente de la Guardia Civil aclara si se puede conducir con chanclas
- Un madrileño es perdonado por segunda vez de una deuda de 300.000 euros: ya fue exonerado de pagar 130.000 euros
- Un llamativo nadador se convierte en héroe de los Juegos Olímpicos: "es la nueva estrella de la natación mundial"