El juez Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, ha citado a declarar como testigo a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en el marco de las investigaciones a su mujer, Begoña Gómez, acusada de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
Sánchez testificará como testigo y ha sido citado después de que el empresario Juan Carlos Barrabés afirmase que se había reunido junto a Sánchez y Begoña Gómez en Moncloa un par de veces. Tras conocerse esta declaración, y después de que Gómez se acogiese a su derecho a no declarar, Vox pidió la citación del presidente del Gobierno.
La declaración será a las 11 de la mañana el próximo martes 30 de julio y Pedro Sánchez no tendrá que salir de La Moncloa: el juez Peinado se trasladará al palacio presidencial para tomar declaración al jefe del Ejecutivo.
En la providencia, el juez explica que es "conveniente, útil y pertinente recibir declaración al esposo de la investigada", dado que la causa abierta a Gómez trata sobre "todos los actos, conductas y comportamientos (...) desde que su esposo es el presidente del Gobierno que se contienen en la denuncia inicial".
Según informa Europa Press, Peinado ha solicitado que los servicios informáticos de la Comunidad de Madrid "se personen el día 29 de julio" en la sede del Palacio de La Moncloa para dar soporte a la declaración y ha designado a dos técnicos para que acompañen a la comisión judicial en el caso de que el día de la declaración suceda "algún incidente".
Sánchez puede negarse a declarar
La Ley de Enjuiciamiento Criminal explica en su artículo 416 (puede consultarlo en este enlace) que el cónyuge de una persona investigada está dispensado de declarar. Esto, sin embargo, no evitará a Sánchez la obligatoriedad de comparecer, aunque sea en el Palacio de la Moncloa.
El rector de la UCM, investigado
En paralelo, Peinado ha informado del cambio de la condición de Joaquín Goyache, rector de la Universidad Complutense de Madrid, que pasa de ser testigo a convertirse en persona investigada.
Tal y como informa Europa Press, Peinado ha tomado esta decisión después de haber oído en sede judicial las testificales del actual vicerrector de Relaciones Institucionales, José María Coello de Portugal, y su antecesor en el cargo, Juan Carlos Doadrio.
En la providencia, el magistrado explica que, tras estas declaraciones "resulta procedente modificar la condición procesal del testigo (...) a la condición de investigado".
Además, el juez fija ya el 29 de julio a las 9.45 horas para su declaración. Se da la circunstancia de que este pasado viernes trascendió que Peinado también modificaba la condición del empresario Carlos Barrabés y le citaba como investigado para ese mismo 29 de julio.