
Frente común del empresariado catalán. Las 13 cámaras catalanas, Foment del Treball, Pimec, Femcat, el Colegio de Economistas de Cataluña, Barcelona Global, el Cercle d'Economia y el Racc han reclamado de nuevo a los partidos una reforma del sistema de financiación autonómica.
En un comunicado conjunto, las 20 asociaciones firmantes han pedido que la reforma "asegure la autonomía financiera, mejore significativamente la capacidad de gestión de los tributos y garantice el principio de ordinalidad".
Han recordado que en marzo ya hicieron público otro comunicado que pedía "una reforma ambiciosa del sistema de financiación" y lamentaban textualmente que el actual sistema frena el progreso económico de muchas comunidades, incluida Cataluña.
"Se debe tener muy presente la urgencia de resolver esta cuestión, en las que se acumulan los déficits de financiación con consecuencias que consideramos muy negativas sobre el potencial de progreso económico y el bienestar social del país", han añadido.
Negociación en curso
Las entidades celebran que haya una negociación en curso entre los partidos "de cara a un posible pacto de investidura que incluiría una mejora del sistema de financiación" para Cataluña.
"Nos congratulamos de este hecho, deseamos que estas negociaciones lleguen a buen puerto y que representen un avance significativo para la financiación del país", han añadido.
Han reiterado que es "fundamental" que los partidos catalanes y españoles progresen hacia una cultura de pacto para alcanzar grandes acuerdos, así como que los pactos se cumplan.
Por eso han asegurado que, si se alcanza un acuerdo, las 20 instituciones estarán atentas a que los contenidos del acuerdo se respeten por todas las partes.
En las últimas semanas, PSC y ERC han acercado posturas para actualizar el sistema de financiación en Cataluña. Sin embargo, en las últimas horas la propuesta de consorcio tributario defendida por los socialistas se ha topado con la negativa de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, que considera insuficiente este planteamiento.