
Valencia quiere aprovechar el año en que ha sido declarada Capital Verde europea para atraer la inversión privada a dos de sus grandes riquezas naturales: la huerta que comparte con los municipios que la rodean (L'Horta) y La Albufera. Una estrategia que se basa en el efecto que ambos espacios naturales tienen como sumideros de CO2, es decir, como alternativas para compensar las emisiones de gases con efectos contaminantes.
De hecho, el propio Ayuntamiento ya ha llegado a un acuerdo por calcular la huella de carbono de los eventos y actos que se celebrarán con motivos de la celebración de la capitalidad cultural, para después poder compensar esas emisiones con actuaciones medioambientales y sostenibles que se llevarán a cabo en L'Horta. En esta labor tendrá un papel clave Global Omnium, el grupo dueño de Aguas de Valencia, a través de su consultora especializada GO2, que ya tiene una dilatada experiencia en esta labor con grandes eventos deportivos o sociales.
Además, GO2 ha diseñado y desarrollado el proyecto HortiGO2 junto a los agricultores y regantes de parte de las acequias de Valencia. De hecho el histórico Tribunal de las Aguas también participa en esta iniciativa. Esta herramienta permitirá cuantificar de manera científica la absorción de CO? y compensarla después con inversiones concretas y localizadas muy cerca de donde se generan, en la agricultura sostenible de la huerta. Una fórmula con la que también se considera que se podrá incrementar el valor económico de la actividad agrícola que vive una crisis casi continua.
Con esta iniciativa, Global Omnium se convierte en uno de los patrocinadores verdes de la Capitalidad Verde de Valencia. Según la alcaldesa de Valencia, la intención es que se sumen más empresas privadas con esta vocación y carácter de permanencia más allá de 2024.
Dar cabida a los humedales
En esa línea, aseguró que desde Valencia se instarán "cambios en la normativa estatal para que la compensación de la huella de carbono se pueda hacer también en los humedales", para poder incluir las actuaciones e inversiones para mejorar las condiciones de La Albufera.
Así, frente a la tradicional compensación de la huella de carbono por la reforestación, la capital valenciana quiere aprovechar la visibilidad de esta capitalidad para que a la gestión de tierras agrícolas, como L'Horta, que ya está reconocida, se sume también el icónico lago, que precisamente está siendo el foco del pulso político entre los gobiernos locales del PP y el central del PSOE.
Entre los actos previstos, la próxima semana se celebrará Valencia Cities Climate Week, que la propia Catalá ha calificado como "el acto más importante que tendremos en el marco de la Capitalidad Verde Europea" ya que reunirá a 900 personas de 200 ciudades europeas y durante la que se desarrollarán 70 actos, talleres y conferencias.