
El presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne, ha pedido disculpas por la actitud mostrada durante el pleno del pasado martes en el que arrancó una foto de Aurora Picornell y ha descartado dimitir. "Me enfadé e hice lo que no debía", ha dicho. Por su parte, el Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado que llevará la acción de Le Senne ante la Fiscalía por es constitutiva de un delito de odio.
Así se ha expresado Le Senne este jueves en declaraciones a los medios al finalizar el pleno de comparecencia de la presidenta del Govern, Marga Prohens. Preguntado por los periodistas, el presidente ha asegurado que no dimitirá, argumentando que tiene el apoyo de la Cámara, igual que cuando fue nombrado.
"No odio a ninguna víctima, ni mucho menos, nunca fue mi intención faltar al respeto a ninguna víctima", ha señalado, considerando que los grupos de la oposición "han exagerado mucho" al abandonar el pleno para unirse a la concentración que pedía su dimisión.
Todos los diputados del PSIB, MÉS per Mallorca y Més per Menorca han salido del pleno, menos los portavoces de los grupos, que intervienen en la sesión plenaria en la que comparece Prohens para explicar el pacto social y político por la sostenibilidad.
Más de un centenar de personas se han concentrado frente al Parlament para pedir la dimisión de Le Senne. "Fuera fascistas de las instituciones", "Sin el PP no seria presidente" o "Prohens y Le Senne son lo mismo" son algunos de los cánticos que se han escuchado durante la concentración. Igualmente, los manifestantes se han mostrado contrarios a la derogación de la ley de memoria democrática.

Con camisetas y pancartas con la foto de Aurora Picornell y de les Roges des Molinar, los diputados socialistas han salido también a la calle Palau Reial para pedir la destitución de Le Senne.
La diputada socialista y vicepresidenta segunda del Parlament, Mercedes Garrido, ha destacado, en declaraciones a los medios durante la concentración, que "la calle le ha dicho a Marga Prohens que no puede seguir ni un minuto más con este presidente del Parlament".
En esta línea, ha recordado que los grupos de la oposición han presentado una moción para apartar al presidente de la Cámara. Un escrito que no se admitió a trámite este miércoles en la Mesa del Parlament.
Los socialistas esperan que el PP apoye el escrito, puesto que consideran que Le Senne "no puede seguir ni un día más". "Hoy no debería haber presidido esta sesión plenaria", ha lamentado Garrido, insistiendo en que, tras arrancar la foto de Picornell, está "totalmente incapacitado e inhabilitado para ejercer el cargo".
La acción de Le Senne, a la Fiscalía
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado a su llegada a la Comisión Constitucional del Senado que el Gobierno trasladará a la Fiscalía las acciones de Le Senne, por si son constitutivas de un delito de odio.
Torres ha expresado su "repulsa" ante los actos del representante de Vox, por considerar que denigran a "personas que murieron por defender la libertad y la democracia". Considera que las potestades del presidente de un Parlamento "pasan por ordenar el debate y no por crisparlo con actitudes como las vividas el pasado martes".
El ministro se ha referido a las denominadas leyes de "concordia" impulsadas en varias comunidades autónomas. Ha valorado que el Tribunal Constitucional haya suspendido la ley que deroga la ley aragonesa de Memoria Democrática y ha señalado que detrás de la apelación a la concordia "que hacen los gobiernos de la derecha y la ultraderecha en las comunidades autónomas donde gobiernan, se esconde la intención de hacer tabla rasa e imponer una visión de país en la que nuestra historia sólo es pasado".