Isabel Díaz Ayuso ha cumplido su palabra. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado que el Consejo de Gobierno ha aprobado la interposición ante el Tribunal Constitucional de un recurso de inconstitucionalidad contra la amnistía, que entró en vigor este martes. "La ley, si se le puede llamar ley, más corrupta de la democracia", ha destacado.
Durante el Consejo de Gobierno extraordinario celebrado en Torrejón de Ardoz, la presidenta regional ha explicado que tras su aprobación el pasado 30 de mayo en el Congreso de los Diputados, la Comunidad de Madrid solicitó a los servicios jurídicos un informe, que avala la interposición de este recurso contra esta "infamia".
"La amnistía supone una violación de los pilares fundamentales sobre los que se asienta nuestra Constitución: el de la seguridad jurídica, el de la separación de poderes y el de la igualdad de todos los españoles ante la ley", ha anotado Ayuso, quien ha anunciado que tienen tres meses de plazo para interponer el recurso de inconstitucionalidad.
Para Ayuso, la amnistía es "una ley realizada al dictado de quienes promovieron una de las rupturas más graves de la convivencia democrática en nuestro país" y que, según sus palabras, "no finaliza nada, sino que abre la puerta a todo lo que viene a continuación y de lo que es responsable directamente el presidente del Gobierno".
"El siguiente paso será el referéndum, el desamparo de los españoles, la ruptura de la convivencia otra vez y a peor y, sobre todo, llevarnos o pretender llevar a votar lo que es totalmente ilegal votar" ha destacado la líder regional, que considera que todo es "una trampa tras otra y una mentira tras otra".
"La amnistía es una vergüenza para cualquier estado de derecho que hace difícilmente reparable tanto daño dentro y fuera de nuestras fronteras. Y pone en peligro la confianza de nuestros socios internacionales y de los mercados, deja débil a España, bajo sospecha y también la deja inerme ante los que quieren destruir a la nación" ha reflexionado la presidenta.
"Frente a este escándalo, la Comunidad de Madrid no va a quedarse de brazos cruzados y por eso actuamos con la Constitución en la mano y vamos a recurrir esta infamia ante el Tribunal Constitucional" ha asegurado.
Reforma del CGPJ
Por su parte, Díaz Ayuso ha aprovechado también la rueda de prensa para arremeter contra Pedro Sánchez tras anunciar que habrá una reforma del Consejo General del Poder Judicial haya o no acuerdo con el PP. Una advertencia que la presidenta considera como una amenaza del presidente del Gobierno, que "se escuda en el victimismo, en el fango que él promueve".
"Ya intuíamos que la derrota electoral de Sánchez le haría un hombre aún mucho más izquierdista y violento, pero queremos denunciar que esas reformas con las que amenaza a la prensa y a los jueces, lo que indica es que va a ser un presidente todavía más autoritario y ultraizquierdista y que lo que quiere hacer tapar es su corrupción" ha señalado Ayuso, que también ha alertado a Sánchez de que la Constitución no le da "ninguna competencia" para hacer esta reforma tal y como la ha anunciado.