Actualidad

Un exempleado acusa a Keylor Navas de "esclavitud": "90 horas de trabajo semanal, vivía en un sótano y tenía que cargar una escopeta"

Foto: Dreamstime.

Un exempleado doméstico de Keylor Navas ha denunciado al futbolista en Francia por supuesta "explotación laboral" que vivió mientras trabajaba con el exportero del PSG.

Según el aparente afectado, y recogen diferentes medios españoles y franceses, desempeñó su trabajo casi dos años de manera "irregular" y vivió en condiciones "insalubres" durante ese período. El trabajador ejercía de asistente hasta 90 horas a la semana por 3.200 euros al mes pagados presuntamente en efectivo por el deportista de 37 años cuando este militaba en el PSG.

La denuncia fue presentada ante la Fiscalía de Versalles. En el texto subraya que trabajó en condiciones precarias y siempre "según las reglas" que dictaba el futbolista, no las de la ley francesa. En este contexto, el abogado de la supuesta víctima, Me Yassine Yakouti ha señalado que: "Estos hechos rozan la esclavitud moderna".

El exempleado de Navas, ha afirmado que el futbolista le obligaba a ir armado en su horario laboral (arma que el propio futbolista habría utilizado en el jardín de su vivienda por diversión) y que tuvo que alojarse en un sótano húmedo y sin ventanas. Trabajó un total de 20 meses para el costarricense tras un supuesto acuerdo verbal como ayudante y personal de mantenimiento desde septiembre de 2019, según Telecinco.

"Trabajamos según mis reglas"

Como prueba de los hechos, el denunciante ha aportado mensajes de texto que intercambió con el guardameta y con su esposa, Andea Salas. Además, de un vídeo en el que muestra las condiciones en las que desempeñaba su cargo. Según el mismo, cuando el exempleado le pidió regular su situación, el futbolista le habría respondido: "Aquí no trabajamos con las leyes francesas". "Sin contrato francés, te pago en efectivo, trabajamos según mis reglas".

El abogado de la supuesta víctima, Me Yassine Yakouti, ha enfatizado después de que trascendieran los hechos: "Estamos en la frontera del derecho penal con hechos que, por mi parte, pueden considerarse rozando la esclavitud moderna".

La ley francesa sobre el trabajo "encubierto"

El Código de Trabajo en Francia establece, en el artículo L8221-3, que: "Se considera trabajo encubierto por encubrimiento de actividad el ejercicio de una actividad productiva con ánimo de lucro, transformación, reparación o prestación de servicios o la realización de actos comerciales por toda persona que, eludiendo intencionadamente sus obligaciones".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky