Actualidad

Estos son los objetos prohibidos en el examen de la EvaU

Estudiantes en la mesa del examen de Selectividad. / Foto: EP

Tanto los alumnos de la Comunidad de Madrid como los de La Rioja han comenzado este lunes 3 de junio los exámenes de Selectividad, a los que seguirán los estudiantes de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y Navarra a partir de este martes 4 de junio y los de Cantabria, Castilla y León, Islas Canarias, Región de Murcia y País Vasco a partir del miércoles. Los últimos serán los de Islas Baleares, que harán la EvaU a partir del 11 de junio.

De este modo, conviene consultar la tipología de exámenes, los horarios concretos en cada comunidad autónoma y las notas de corte que hay para cada carrera en las distintas universidades públicas. De igual forma, es importante conocer cuáles son las normas a la hora de realizar el examen, por ejemplo, con los objetos que no se pueden introducir en el aula.

Objetos prohibidos en los exámenes de la EvaU

Una de las primeras cosas que hay que saber es que el examen hay que hacerlo con bolígrafo azul o negro, por lo que quedan prohibidos el boli rojo, verde o de cualquier otro color.

El móvil encima durante la realización del examen está expresamente prohibido, así como llevar relojes inteligentes tipo Smartwatch. Por el contrario, lo que sí que hay que llevar de manera obligatoria es el DNI para ponerlo encima de la mesa y estar identificado en todo momento.

Igualmente, están prohibidos otros objetos tecnológicos, como portátiles, tablets, auriculares... al igual que otros artículos como libros, libretas o apuntes. Incluso, en algunas comunidades autónomas se pide a los alumnos que no lleven pulseras ni colgantes.

En cuanto a otros objetos a la hora de realizar el examen, no se puede utilizar típex, ya que se pide a los estudiantes que, en caso de equivocarse, directamente tachen. Tampoco se pueden usar algunos tipos de calculadoras, como las programables o las de pantalla gráfica.

Por último, en cuanto a los diccionarios, no se podrán usar en ninguna materia, como es el caso de Lengua Castellana o Inglés, aunque sí que está permitido llevar al examen de Latín y Griego el diccionario y sus apéndices.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky