Actualidad

El botín por ganar la 'Champions': un millón por cada minuto de la final

  • Para el Real Madrid, el saldo acumulado si vence el sábado alcanzaría los 85,14 millones 
  • Borussia Dortmund puede aspirar a un total de 78,10 millones, por los menores triunfos respecto a su rival
  • La recompensa por ganar en Wembley será de 20 millones, frente a los 15,5 millones del finalista
Trofeo de la UEFA Champions League.
Madridicon-related

El equipo ganador de la UEFA Champions League podrá celebrar la noche de este sábado algo más sustancioso que la ansiada gloria futbolística: un total de 85,14 millones de euros, si el Real Madrid alza el trofeo, o 78,10 millones de euros si lo hace el Borussia Dortmund. La diferencia entre ambos responde a la desigual trayectoria de los dos clubes a lo largo de la competición, donde los blancos han sumado tres victorias más que los alemanes. Por lo tanto, el saldo acumulado del torneo rondaría el millón de euros por cada uno de los 90 minutos reglamentarios del partido.

Hasta el momento, el Real Madrid llega al estadio de Wembley con 65,1 millones asegurados, mientras que su rival ya ha sumado 58,1 millones. Falta por decidir a qué equipo se extiende el cheque de 20 millones del vencedor o los 15,5 millones del finalista. Estas recompensas repartidas por la UEFA están llamadas a incrementarse en un 25% la próxima temporada, con un premio de 25 millones de euros para el ganador de la que será la última Champions con el formato actual.Tanto ganas, tanto ingresas.

El escandallo de incentivos ha sido el siguiente: 15,64 millones de euros para cada equipo que supera la fase de grupos, a lo que se suman 2,8 millones por cada victoria en dicha liguilla clasificatoria, 930.000 euros por cada partido empatado y ni un euro para los que pierden.En octavos de final, los 16 equipos que pasaron a la siguiente ronda lo hicieron con otros 9,6 millones en su cuenta corriente, mientras que los ocho clubes de cuartos de final ingresaron otros 10,6 millones. Superar la semifinal se recompensó con 12,5 millones, por lo que ya solo falta asignar los referidos 10 y 15,5 millones respectivamente entre los dos finalistas.

Según la circular que distribuyó la UEFA a principio del curso, el importe total disponible para su distribución a los clubes participantes en la edición de 2023/24 se cifra en 2.732 millones de euros, de los cuales 2.032 millones de euros se repartirán entre los clubes que disputan la Champions League y Supercopa de la UEFA. Otros 465 millones de euros se distribuyeron entre los clubes participantes en la Europa League y 235 millones de euros ya han regado las arcas de los clubes de Conference League.

El organismo futbolístico europeo recordó que el impacto de las pérdidas del Covid-19 en los clubes participantes de las competiciones europeas alcanzó los 416,5 millones de euros en la temporada 2019/20 y de 57,3 millones de euros en la temporada 2020/21. Ante ese menoscabo, la UEFA decidió que repartiría 416,5 millones de euros a partes iguales (a razón de 83,3 millones de euros por curso) a lo largo de cinco temporadas, es decir, entre la 2019/20 y la 2023/24. Al mismo tiempo, se retendrán 57,3 millones de euros también de forma equitativa, (de 14,3 millones de euros por club) a lo largo de las mismas cuatro temporadas. "Por lo tanto, se deducirá un total de 97,6 millones de euros de las recompensas de la temporada 2023/24, de forma proporcional por cada competición y en función de los ingresos de cada club.Ingresos de 3.500 millones.

Los ingresos brutos de la Champions, Europa League, Conference League y Supercopa de Europa se estimaron en 3.500 millones de euros, un botín que los clubes deberían haber considerado con cautela a la hora de elaborar sus presupuestos para el año debido a la "elevada y continua volatilidad de los tipos de cambio y la inestable situación económica mundial".

La contabilidad de la UEFA queda expuesta a los auditores, una vez acordado que 323 millones se deducirán para cubrir los gastos estimados de gastos de organización y administración de las competiciones. El 3% de los ingresos estimados (105 millones de euros) se reservará para los pagos de las rondas clasificatorias y el 4% (140 millones de euros) para los clubes no participantes. Asimismo, otros 10 millones de euros se destinarán para la Champions League Femenina, recientemente conquistada por el Barcelona C.F.

Descontado todo lo anterior, y sobre una base de ingresos de 2.002 millones de euros, la UEFA estableció la siguientes cuotas a principio de temporada: El 25% se asignará a los derechos de inscripción (500,5 millones de euros); el 30% serán cantidades fijas vinculadas al rendimiento deportivo de los equipos (600,6 millones de euros); el 30% se asignará a cantidades basadas en coeficientes (600,6 millones de euros); y el 15% cubrirán importes variables (market pool), por valor de 300,3 millones de euros. Además, este último "importe se distribuirá de acuerdo con el valor proporcional de cada mercado televisivo representado por los clubes participantes, donde la mitad de esa cuantía depende de los resultados de los clubes participantes en la edición de la Champions del año pasado", según explica la UEFA a través de su circular.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky