
Asai ha sido la compañía elegida por Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) como proveedor para equipar una línea de fabricación de coches o unidades de tren de última generación en su planta de Zaragoza.
Asai, especializada en tecnologías de fabricación avanzada, se encargará de equipar esta línea que supone todo un reto y un hito en el sector ferroviario. En una línea de fabricación de automóviles, los robots trabajan desde un punto fijo mientras realizan los trabajos de manipulación, soldadura o atornillado, entre otras funciones. Sin embargo, en el caso de los vagones de un tren, por su tamaño, su instalación se hará en una estructura móvil. De este modo, un solo robot podrá alcanzar cualquier punto del chasis o de la carrocería del vagón del tren, indican fuentes consultadas por elEconomista
Además, se trabajará en dotar de inteligencia al robot con el fin de que se adapte de forma automática a los distintos diseños de CAF y sea capaz de autoprogramarse. La previsión es que esta línea esté en marcha para finales de este año.
La línea incorporará para ello soluciones innovadoras con las que se mejorará la eficiencia y precisión en la producción de coches y unidades de tren, al mismo tiempo que se cumplirán los estándares de calidad más exigentes y la seguridad.
En una primera fase está previsto que la línea se equipe con un track de 30 metros por el que se desplazará un pórtico desde el que operará el robot Fanuc ArcMate, que podrá trabajar a ambos lados de este track.
Esta línea permitirá la expansión de la capacidad de producción de CAF desde Zaragoza, además de poder ofrecer productos ferroviarios de la más alta calidad y de forma eficiente y sostenible.
Asai, especializada en automatización industrial e Industria 4.0, sigue creciendo desde su sede de Pinseque, en Zaragoza. En la actualidad, está ampliando su plantilla con la contratación de 4 nuevos empleados hasta alcanzar las 43 personas fijas. Una cifra que podría elevarse hasta los 45 profesionales a finales de año.
La compañía, que también gestiona proyectos llave en mano, está buscando asimismo colaboraciones con otras empresas de automatización. Su facturación se prevé que supere los 4 millones de euros este año, superando los 3,4 millones de euros del ejercicio de 2023.