
Huesca se abre a las comunidades solares. Iberdrola está promoviendo un total de 15 tanto en la capital oscense, con un total de 5, como en la provincia, en concreto, en las localidades de Aínsa, Almudévar, Barbastro con 2, Fraga, Jaca, Monzón, Sabiñánigo con 2 y Sariñeña.
Todas estas comunidades solares permitirán que más de 1.500 familias de Huesca se puedan beneficiar del autoconsumo sin tener que tener una instalación propia y sin realizar inversiones. Estas comunidades solares se basan en instalaciones renovables en cubiertas de naves o edificios realizadas por Iberdrola, compañía que ha llegado a un acuerdo con los propietarios de los techos.
La empresa energética tiene ya en marcha ocho comunidades solares en la provincia de las que tres se localizan en Huesca, mientras que el resto están en Aínsa, Almudévar, Fraga, Sabiñánigo y Sariñeña. Además, hay siete en proceso de puesta en marcha en Huesca, con dos comunidades solares, Barbastro con otras dos, Jaca, Monzón y Sabiñánigo.
Las instalaciones beneficiarán a aquellos beneficios que estén en un entorno de aproximadamente dos kilómetros mediante suscripciones a las mismas para ahorrar en las facturas energéticas al consumir de forma local la energía producida. Además, los inquilinos de las naves también podrán cubrir parte de su consumo eléctrico.
Esta modalidad de autoconsumo comunitario permite a los usuarios acceder a la energía 100% renovable generada desde las cubiertas de los inmuebles, en los que se están instalando los paneles fotovoltaicos que sumarán una potencia total superior a los 1.200 kilovatios (kW), suficiente para producir anualmente de 1.600 MWh. Estas instalaciones fotovoltaicas evitarán la emisión de cerca de 9.000 toneladas de CO2 a la atmósfera en los próximos 30 años.