Actualidad

España traslada al embajador argentino la exigencia de una "rectificación pública" de Milei

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha trasladado al embajador de Argentina en Madrid, Roberto Bosch, la exigencia de una "rectificación pública" por parte del presidente de su país, Javier Milei, tras sus declaraciones sobre la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Fuentes diplomáticas han indicado a Europa Press que Albares ha traslado a Bosch, quien ha estado menos de media hora en el Ministerio, "la exigencia de una rectificación pública" ante las palabras de Milei durante el acto organizado el domingo por Vox.

El encuentro "se ha producido dentro los cauces del respeto y la cortesía diplomática que tanto el Gobierno como el ministro mantienen en todo momento", han precisado las fuentes, que no han querido aclarar en qué términos se ha pronunciado el embajador, quien ha abandonado Exteriores sin realizar declaraciones.

Albares había adelantado en diversas entrevistas esta mañana que había convocado a Bosch, tras haber llamado a consultas la víspera a la embajadora española en Buenos Aires, para exigir "disculpas públicas" por lo que el Gobierno considera que fue un ataque por parte de Milei contra las instituciones españolas, después de que este tildara de "corrupta" a Begoña Gómez, la mujer de Sánchez.

Asimismo, el ministro ha indicado que de no producirse esa disculpa, el Gobierno podría emprender medidas adicionales. "Nosotros esperamos que se produzcan esas rectificaciones públicas", ha comentado el ministro en La Sexta antes de reunirse con el embajador argentino.

"No sé por qué tanta ofensa. No siento que deba que pedir disculpas. No corresponde",

El ministro de Interior de Argentina, Guillermo Francos, ha manifestado este domingo que el presidente del país, Javier Milei, no debe pedir disculpas por llamar "corrupta" a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, unas declaraciones que ha llevado a España a llamar a consultas sine die a la embajadora en Argentina, María Jesús Alonso, y ha exigido una disculpa pública.

"No sé por qué tanta ofensa. No siento que deba que pedir disculpas. No corresponde", ha declarado Francos durante una entrevista con el canal de televisión argentino Todo Noticias (TN), donde también ha asegurado que Milei no ha hecho mención a ningún miembro del Gobierno español y que los primeros insultos han llegado por parte del mismo.

En ese sentido, ha recordado que Sánchez apoyó al candidato presidencial Sergio Massa durante la campaña; que el ministro de Transporte, Óscar Puente, acusó a Milei de "consumir sustancias"; que la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, aseguró que el mandatario argentino es un ejemplo de "modelo negacionista" que "atenta contra la propia democracia"; y que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, expresó en diciembre que Milei "volvía con el recorte y el autoritarismo".

"No creo que haya una crisis con España, en todo caso hay una discusión con el presidente. Recuerdo la campaña electoral cuando Sánchez le dedicó un spot a Sergio Massa. No sé por qué se queja ahora. Parece que está molesto porque Milei fue a un acto público invitado por un partido político opositor", ha aseverado.

"No sé si el Gobierno español debería interrumpir sus relaciones diplomáticas con Argentina, no tiene ningún sentido.

"No sé si el Gobierno español debería interrumpir sus relaciones diplomáticas con Argentina, no tiene ningún sentido. En todo caso, se trata de un cruce entre dos presidentes que tienen simpatía", ha añadido el ministro argentino.

En la misma línea, el portavoz del Gobierno de Argentina, Manuel Adorni, ha opinado que el Gobierno español debería "reflexionar" y pedir "sinceras disculpas" por insultar a Milei. "Lo trataron de odiador, de negacionista, de 'ingerir sustancias', de autoritario, de anti-democrático y de ser gente 'muy mala'. Ojalá en algún momento reflexionen y pidan sinceras disculpas. Fin", ha publicado Adorni en su cuenta de la red social X.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado este domingo la llamada a consultas 'sine die' de la embajadora, al tiempo que ha amenazado con medidas adicionales si no se produce una disculpa pública por parte de Milei, quien aún sigue en Madrid. Albares ha anunciado la medida en una declaración institucional sin preguntas desde el Complejo de la Moncloa, en la que ha reprochado a Milei haber sobrepasado "cualquier tipo de diferencia política e ideológica" con sus declaraciones.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, durante la declaración institucional realizada este domingo. | Ep.

Durante su intervención en el acto de Vox en el Palacio de Vistalegre 'Europa Viva 24', Milei se ha referido a la mujer de Sánchez. "No saben qué tipo de sociedad y país puede producir el socialismo y qué calaña de gente atornillada en el poder y qué niveles de abuso puede llegar a generar. Aún cuando tenga la mujer corrupta, digamos ensucia, y se tome cinco días para pensarlo", ha comentado.

Según ha confirmado Albares en la Cadena Ser, el ministro ha convocado esta mañana en la sede del Ministerio al embajador de Argentina en España, Roberto Bosch, para exigirle que Milei exprese unas "disculpas públicas". El titular de Exteriores ha recordado que romperá relaciones con Argentina si Milei no pide perdón por lo que ha considerado como un "ataque" y una "injerencia" en la política interna de España.

"Esta misma mañana he convocado al embajador de Argentina (Javier Bosch) y le voy a trasladar la exigencia de disculpas públicas por parte de Javier Milei. Esperamos esas disculpas y en adelante vamos a actuar en consecuencia si no las hay", ha expresado el jefe de la diplomacia española.

Sánchez pide a los empresarios que defiendan la democracia frente a los "reaccionarios"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este lunes a los empresarios que defiendan la democracia y el estado del bienestar "frente al retroceso de los reaccionarios" como han hecho treinta consorcios alemanes.

En su intervención en una jornada organizada por 'Cinco Días', Sánchez ha querido reiterar a los empresarios la petición que ya formuló en el Foro de Davos de dar "un paso al frente" para defender los valores humanistas europeos que son "lo mejor que le ha pasado a nuestro país".

El presidente ha citado específicamente a la campaña lanzada por treinta grandes grupos empresariales alemanes para intentar frenar el voto a la ultraderecha en las próximas elecciones europeas. "Ahí fuera hay líderes dispuestos a canalizar la desesperanza, el miedo, el desencanto con discursos autoritarios", ha advertido Sánchez, "negando la esencia misma de la justicia social", cuando el modelo social europeo es el responsable de una "etapa de paz, democracia y prosperidad" sin precedentes.

Los empresarios expresan su rechazo

El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha rechazado "profundamente" las declaraciones de Milei. "Rechazamos profundamente (...) unas declaraciones fuera de tono (...) no es el sitio ni el lugar ni lo que se pide a dos países amigos, hermanos", ha expresado el presidente de la patronal en declaraciones en la Cadena Ser.

Garamendi ha recordado que las relaciones económicas entre ambos países son muy importantes, con 18.000 millones de inversión española en Argentina siendo el segundo inversor internacional y el primero europeo."No tiene ninguna sentido que se ataque a nuestro presidente del Gobierno", ha insistido Garamendi, que ha evitado valorar la postura del PP o entrar en qué debe hacer el Gobierno ante este conflicto.

El presidente de la patronal también ha señalado que la reunión de Milei con las empresas fue de contenido "absolutamente económico". Cuestionado por las críticas de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a ese encuentro de las empresas, Garamendi ha pedido evitar "planteamientos radicales" desde ambos lados."La radicalidad no nos gusta (...) la extrema radicalidad no nos gusta", ha zanjado. En este sentido, el ministro de Economía, Carlos Cuepo, ha recordado las compañías españolas son las mejores embajadoras del país y la representación de una España "que arriesga, que invierte y que genera valor". "Vamos a seguir yendo de la mano tanto dentro como fuera de nuestras fronteras", ha subrayado.

Iberia, Telefónica, BBVA, Santander....

Las empresas no han tardado en responder. Iberia considera que las declaraciones de Milei "no atienden" al lenguaje diplomático "que debe usarse entre dos países amigos" y secunda el llamamiento a la moderación de Garamendi. Fuentes de la aerolínea han afirmado a Efe que su presidente, Marco Sansavini, acudió a la reunión del sábado con Milei junto con otras empresas españolas, encabezadas por el presidente de la CEOE, tras una convocatoria de la embajada argentina, como es habitual en todos aquellos países en los que tienen intereses y negocio.

"En el encuentro con el presidente de la República de Argentina se habló, tal y como estaba previsto, solo de economía", han detallado. "Un día después, en un acto político que nada tenía que ver con el encuentro empresarial del sábado, el presidente de Argentina hizo unas declaraciones que no atienden al lenguaje diplomático que debe usarse entre dos países amigos, con estrechas relaciones bilaterales", han precisado las fuentes.

Telefónica se ha sumado a los rechazos y ha abogado por una "atmósfera de colaboración y diálogo constructivo" con Argentina, "y no la contraria". En un comunicado oficial, la teleco ha mostrado su "total alineamiento" con el presidente de la CEOE. De igual manera, carece de sentido, añade Telefónica en su comunicado, "que se ataque a nuestro presidente del Gobierno y a su esposa" en una visita efectuada a España, al referirse a Milei.

Según recuerda la teleco, este mismo fin de semana distintos representantes del tejido empresarial español, con "presencia destacada de Telefónica", tuvieron "la oportunidad de escuchar y compartir con el presidente Milei los planes de acción que se están llevando a cabo en Argentina y la situación actual de las inversiones en aquel país en un marco de trabajo absolutamente de índole técnica y económica".

BBVA y Santander también se han sumado a lo expresado por la patronal. En concreto, BBVA ha indicado que "suscribe totalmente" las afirmaciones de Garamendi. "Tal y como ha asegurado el representante de las empresas españolas, nosotros rechazamos profundamente las declaraciones", indican desde BBVA.

Por su parte, desde Banco Santander se han alineado también con lo expresado por Garamendi, que ha indicado que en el encuentro de Milei con las empresas españolas se habló exclusivamente de economía y proyectos empresariales. Mientras que el presidente argentino preguntó qué se podía hacer para mejorar la situación, las empresas plantearon sus problemas.

En la misma línea, Abertis. Su consejero delegado, José Aljaro, fue uno de los empresarios que acudió al encuentro con Milei, y ha asegurado que "este tipo de lenguaje e insultos no contribuyen a la convivencia de nuestras sociedades y en ningún caso deberían formar parte de la dialéctica política entre dos países hermanos, con una larga historia de colaboración y defensa de la democracia", insiste la empresa en un comunicado emitido este domingo.

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha suscrito "totalmente" las palabras de rechazo de la patronal y ha recalcado que "los respetos personales tienen que prevalecer por encima de cualquier opinión", añadiendo, eso sí, que "nunca" habla de política.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky