Actualidad

Repsol suministrará 8 millones de litros de combustible renovable a Sesé para reducir en un 90% sus emisiones de CO2

Sesé utilizará en su flota logística el combustible renovable de Repsol.
Zaragozaicon-related

Nueva alianza entre el sector de la energía y el transporte. Repsol y Sesé han cerrado un acuerdo por el que la compañía energética suministrará ocho millones de litros de combustible renovable en los próximos dos años a Sesé para avanzar en su proceso de descarbonización y reducir hasta el 90% sus emisiones de CO2. Un paso más con el que la empresa logística, con sede en Zaragoza, tiene más cerca su objetivo de eliminar los combustibles fósiles de su flota en el año 2030.

Este acuerdo entre ambas compañías se ha alcanzado después de que en el año 2022 se realizasen las primeras pruebas piloto en España con este tipo de combustible en el sector del transporte de mercancías.

Ahora, con esta sinergia, Sesé podrá con este suministro de ocho millones de litros recorrer 26,6 millones de kilómetros por vía terrestre. Con la utilización de este combustible renovable, se estima que se reducirán las emisiones de CO2 en 18.000 toneladas en relación con el carburante de origen mineral.

Sesé ya ha podido recorrer más de 4,5 millones de kilómetros con esta tecnología. Además, el 15% de su flota de transporte de mercancía por carretera en España opera ya con combustible renovable. Aquí se incluyen 40 vehículos modulares o doutrailers.

Tras darse a conocer el acuerdo, Sergio Treviño, CEO de Sesé, ha explicado que "la aplicación de tecnologías alternativas, como los combustibles renovables, nos permiten descarbonizar progresivamente la cadena de suministro".

Por su parte, Estíbaliz Pombo, gerente senior de Productos Energéticos en Repsol, ha puesto en valor los combustibles renovables que Sesé probó hace dos años y por los que sigue apostando como "solución de presente y futuro".

El combustible

El acuerdo entre Repsol y Sesé atañe al HVO, un combustible renovable que se produce a partir de residuos como aceites vegetales usados, grasas animales y residuos agrícolas y forestales. A todos ellos se les da una segunda vida, ahondando a su vez en la economía circular.

Esta solución ya está disponible y, gracias a las pruebas realizadas, se ha comprobado su eficiencia en coste para la descarbonización de todos los sectores del transporte.

Además, cuenta con las certificaciones de sostenibilidad exigidas por la Directiva de Energía Renovable de la Unión Europea, aparte de cumplir con los requisitos técnicos que garantizan el uso en vehículos sin tener que realizar modificaciones.

Este combustible renovable está alienado con la visión de Sesé, gestor integral de la cadena de suministro que diseña y desarrolla soluciones sostenibles, innovadoras, eficientes y adaptadas a las necesidades de sus clientes. Actualmente, Sesé opera en 20 países de Europa, América, África y Asia con un equipo de más de 11.000 profesionales a nivel mundial para sus distintas divisiones de negocio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky