
El proyecto de viviendas en el número 88 de la calle Ramón Pignatelli de Zaragoza comienza a ser una realidad con el inicio de la gestión administrativa como paso previo para la construcción de 12 pisos de alquiler asequible, que constarán 1,6 millones de euros. Una cuantía para la que se contará con fondos propios por parte del Ayuntamiento de Zaragoza (1.167.232,14 euros) y europeos dentro del programa NextGeneration, con una cantidad en este último caso superior a los 438.000 euros.
El proyecto, diseñado por Zaragoza Vivienda, forma parte del Plan Especial de Zamoray-Pignatelli. Se levantará en una parcela, que es de propiedad municipal gracias al proceso de compraventa emprendido por el Ayuntamiento zaragozano, con una superficie de 402,29 metros cuadrados y con una edificabilidad máxima es de 1.267,20 metros cuadrados.
Son los datos que ha anunciado la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, durante la visita al barrio, donde ha dado por inaugurada la calle de Agustina de Aragón, cuyas obras de urbanización, entre las vías de Mayoral y de Cerezo, han supuesto otra inversión de 353.846,16 euros.
El proyecto de vivienda está diseñado en cinco plantas: bajo destinado a local y cuatro alturas con doce pisos. En concreto, habrá seis viviendas que darán a la fachada de la calle con una superficie de 45 metros cuadrados útiles y un dormitorio, mientras que al patio de la manzana se abrirán las otras seis viviendas restantes, cinco de ellas de 57 metros cuadrados y dos dormitorios, y la de la última planta de cinco dormitorios y 113 metros útiles. "Habrá una vivienda de cinco dormitorios, cinco pisos de dos dormitorios y seis viviendas de un dormitorio", ha explicado la alcaldesa de Zaragoza.
"El objetivo es que se licite la ejecución de las obras mediante concurso público para iniciar los trabajos en septiembre de este año, teniendo en cuenta que el plazo máximo de finalización de obras es el 30 de junio de 2026", ha añadido Natalia Chueca.
El diseño del edificio guardará y continuará la imagen estética del barrio, con acabados y composición similares a las fachadas correspondientes de la calle, con aspecto plano y con pequeños resaltes en los balcones. En cuanto al arrendamiento, será gestionado por Zaragoza Vivienda y se destina al alquiler asequible por un plazo de 50 años.
Reforma Agustina de Aragón
Durante el acto, Natalia Chueca también ha dado a conocer los detalles de la regeneración de la calle Agustina de Aragón. Las obras, ya finalizadas, han supuesto una inversión de 353.864 euros con el fin de adecuar el espacio público para conseguir mejorar la calidad de vida de los vecinos, compatibilizar el tráfico rodado con el peatonal identificando y jerarquizando las circulaciones mediante la proyección de diferentes pavimentos.
También se ha ampliado el verde de forma introduciendo encespado y floración en la calle, ejecutando parterres lineales que acompañan y agrupan el arbolado, de dos en dos, en la medida que la dimensión de la calle lo permite, y adecuar el cruce de las calles de Agustina de Aragón con calle Zamoray y calle Cerezo.
A petición de los residentes, se eliminaron del proyecto los bancos y otro mobiliario donde pudieran darse concentración de personas, al igual que se ha sustituido la fuente original del diseño por un parterre. El tramo de la calle de Agustina de Aragón sobre el que se ha intervenido tiene una longitud aproximada de 130 metros y un ancho variable de 12 a 6,5 metros en el tramo de la calle comprendido entre las calles Mayoral y Cerezo y un ancho de 4,5 metros una vez da comienzo la calle de José Zamoray.
El área de intervención ocupa una superficie aproximada de 1.500 metros cuadrados. La obra se ha faseado por tramos para garantizar el acceso de los vehículos privados a los garajes de la zona y facilitar en la medida de los posible el intenso tránsito peatonal que tiene durante el día el cruce de las calles Agustina de Aragón, Cerezo y Zamoray.
Además, se han hecho las acometidas de canalización de las redes eléctricas, para que las distribuidoras puedan soterrar los cables, eliminándolos así de las fachadas y evitando en todo momento las conexiones ilegales sobre la red.