Actualidad

Ni aguacate ni tomate: estos son los tres productos de la huerta española que más subieron de precio en marzo 2024

Supermercado

Las patatas, las zanahorias y las lechugas iceberg son los tres alimentos afectados por la rebaja del IVA que más subieron de precio en los grandes supermercados en marzo, según el análisis realizado por Facua-Consumidores en Acción que analiza los precios entre marzo y abril en ocho cadenas de supermercados.

En concreto, la malla de cinco kilos de patatas ha experimentado de media un incremento de precio del 9,3%. La mayor subida se registró en Carrefour, pasando la malla de patatas lavadas de 4,95 euros en marzo a 6,49 euros en abril, lo que supone un 31,1% más.

El kilo de zanahorias se ha encarecido de media un 3,1% en el último mes, siendo la subida más acusada la de Lidl, con un 28,2% de incremento (de 0,85 a 1,09 euros), mientras que la lechuga iceberg cuesta en abril una media de 2,6% más que el mes anterior, protagonizando el mayor alza en Alcampo, donde el encarecimiento ha sido del 13,3% (de 1,05 a 1,19 euros).

Durante el último mes también vuelve a aumentar el precio del aceite de oliva, hasta un 2,2%. El aceite que más subió de marzo a abril fue el litro de oliva suave marca La Española en Hipercor, que pasó de estar en oferta a 8,99 euros a costar 13,75 euros, un 52,95% más. También se encarecen entre marzo y abril las peras conferencia (1,5%), la docena de huevos (un 1,0%) y el brick de leche entera (un 0,45%).

Entre los alimentos que cuestan de media en abril menos que en marzo figuran la lenteja pardina (-0,5%), el paquete de 500 gramos de macarrones (-1,8%), las manzanas fuji (-1,9%), el kilo de cebollas (-2,7%), los limones (-2,9%), el aceite de girasol (-3,6%), las manzanas golden (-4,5%), las naranjas (-5,9%), la uva blanca sin pepitas (-7,1%) y la bandeja de fresas de 500 gramos (-25,4%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky