Actualidad

Enagás ensaya en Zaragoza el transporte de hidrógeno por tuberías de gas

Enagás está llevando a cabo en Zaragoza el proyecto Hyloop+ para transportar hidrógeno por tuberías de gas.
Zaragozaicon-related

Zaragoza ha sido la ciudad elegida por Enagás para llevar a cabo el proyecto Hyloop+ con el fin de avanzar en la investigación del transporte de hidrógeno verde a través de tuberías de gas.

El Centro de Metrología e Innovación de Zaragoza está desarrollando este proyecto de investigación con el que se pretende "posibilitar una cadena de trazabilidad en la medición del hidrógeno renovable", afirma Pedro Rubio, director de Servicios Técnicos y Tecnología de Enagás.

El proyecto, en colaboración el Instituto Nacional Petrológico Alemán, impulsa la investigación en este campo, además de comprender una plataforma para realizar ensayos de equipamientos y, la construcción de un banco de calibración para caudalímetros de hidrógeno, con capacidad de operar con mezclas de hidrógeno y gas natural en cualquier proporción.

De este modo, con Hyloop+, proyecto que es pionero en Europa y estará en marcha en 2025, se busca obtener conocimiento relativo al uso del hidrógeno en instalaciones gasistas. También se pretende contar con un servicio de calibración de medidores de caudal de este elemento.

Todo esto se llevará a cabo con el desarrollo de un sistema de referencia para su inclusión en el convenio mediante el que el Centro Español de Metrología reconozca como laboratorio colaborador al Centro de Metrología e Innovación de Zaragoza. Este paso posibilitará la participación en la red de intercomparaciones internacionales de equipos de medida.

Las fases del Hyloop+

Todo comenzó en 2019 de la mano de Enagás ante la necesidad de tener más conocimiento sobre los usos del hidrógeno en los sistemas gasistas actuales.

En una primera etapa, con la colaboración del Centro Nacional del Hidrógeno como partner tecnológico, se impulsó Hyloop para desarrollar la ingeniería para la construcción del banco de ensayos.

A mediados de 2022, se planteó la necesidad de incorporar un banco de calibración para caudalímetros de hidrógeno. Esto dio paso al proyecto Hyloop+ con el fin de impulsar el desarrollo de un sistema de referencia primario apoyado por el Centro Español de Metrología.

El pasado 7 de diciembre de 2023, se presentó la solicitud de licencia de obra y actividad en el Ayuntamiento de Zaragoza y su concesión está en la actualidad en fase de trámite.

Los avances en el proyecto se han dado a conocer durante la visita de la directora general de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, Yolanda Vallés, quien ha valorado de forma positiva esta iniciativa para estar a la vanguardia de la investigación en hidrógeno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky