Actualidad

Cómo solicitar el permiso de 6 horas semanales retribuidas para buscar trabajo tras un despido

Búsqueda de empleo online. / Foto: iStock

Entre los diferentes permisos a los que pueden optar los trabajadores, hay algunos que son más desconocidos a nivel general, lo que provoca que, en muchas ocasiones, los empleados no ejerzan todos sus derechos, como es el caso de los permisos retribuidos.

Los permisos retribuidos son las concesiones que hacen las empresas a sus trabajadores para que puedan disfrutar de ciertas horas, empleadas para algún fin concreto, sin perder el derecho a su sueldo. Es el caso del permiso pagado de seis horas semanales para la búsqueda de empleo.

Este permiso está reconocido en el Boletín Oficial del Estado (BOE) mediante el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, concretamente, en el artículo 53, que versa sobre la forma y los efectos de la extinción del puesto de trabajo por causas objetivas.

De este modo, cuando se produce un acuerdo entre empresa y trabajador para la extinción del puesto laboral, comienza el periodo de preaviso del trabajador, es decir, los típicos quince días de preaviso a contar desde que se comunica el fin de la relación laboral.

Es en ese periodo de quince días en el que el trabajador tiene derecho "sin pérdida de su retribución, a una licencia de seis horas semanales con el fin de buscar nuevo empleo", tal y como se indica en el mencionado artículo.

Así lo indica también el abogado experto en recomendaciones laborales, que apunta a que estas seis horas retribuidas a la semana se dan durante estos 15 días en los que el trabajador tiene que seguir acudiendo a su puesto laboral, del que ya está despedido, al mismo tiempo que busca un nuevo empleo: "Esta licencia se puede distribuir a lo largo de la semana, según acuerdo entre trabajador y empresa", indica, a lo que añade que "solo es posible solicitar este permiso para buscar trabajo, por lo que es indispensable echar CV y presentarse a entrevistas".

Este permiso está reconocido en el Boletín Oficial del Estado (BOE) mediante el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, concretamente, en el artículo 53, que versa sobre la forma y los efectos de la extinción del puesto de trabajo por causas objetivas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky