Actualidad

La Justicia perdona una deuda de 290.000 euros a una mujer divorciada, en paro y con dos hijos

Mujer endeudada. / Foto: iStock

Una sentencia a favor ha exonerado una deuda que ascendía a 289.000 euros a una vecina de Las Palmas de Gran Canaria, que cayó en situación de gran endeudamiento tras su divorcio, cuando se encontraba en situación de desempleo y con dos hijos menores a su cargo.

"Su estado de insolvencia se originó en su anterior matrimonio ya que su entonces marido solicitó financiación para consumo propio. Durante la convivencia, la deudora no era consciente de la cantidad de préstamos que había pedido su exmarido hasta iniciar el procedimiento y la posterior sentencia de divorcio", indican los abogados de Repara tu Deuda, quienes se han encargado del proceso.

"La clienta se encontraba en paro, por lo que no podía hacer frente al pago de las cuotas crediticias", añaden, indicando que, además, "la deudora tenía que hacerse cargo de sus propios gastos, así como los de sus dos hijos sin recibir alimentos por parte del otro progenitor".

Esta situación de inestabilidad económica hizo que "los pagos de las cuotas quedaran relegados por detrás de los gastos ordinarios y recurrentes de cada mes", matizan sobre la situación de la protagonista de esta historia.

Ahora, esta mujer ha podido empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Las Palmas de Gran Canaria el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), con lo que queda libre de todas sus deudas, una cifra que ascendía a los 289.000 euros.

Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de la Segunda Oportunidad es una de las formas de conseguir una exoneración en caso de cumplir ciertos requisitos. De hecho, desde Repara tu Deuda, atienden diferentes casos de personas que se han visto envueltas en deudas de miles de euros, desde pequeños empresarios que crearon un negocio o que hicieron inversiones cuyos resultados no fueron los deseados hasta personas que se encuentran en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales o de salud, así como particulares que han sido víctimas de estafas, divorciados que han unido a su situación el incremento de los gastos o padres que avalaron a sus hijos para comprar un piso.

El despacho también ofrece de forma alternativa la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky