Actualidad

La startup brasileña Cromai se alza ganadora de la tercera edición de South Summit Brazil

Foto de familia de la tercera edición del South Summit de Brasil. SS
Madridicon-related

Cromai, una startup brasileña del sector agrotech, se destacó como la ganadora de la tercera edición de la Startup Competition de South Summit Brazil, un evento emblemático en el ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul. El certamen se llevó a cabo del 20 al 22 de marzo en la ciudad de Porto Alegre.

La propuesta de Cromai utiliza Inteligencia Artificial para recopilar datos sobre el terreno, con el propósito de respaldar la toma de decisiones, optimizar procesos, reducir costos y aumentar la productividad en el sector agropecuario.

En la ceremonia de clausura de South Summit Brazil 2024, también se otorgaron premios a los proyectos más innovadores, escalables, sostenibles y con el mejor equipo. La startup brasileña IBBX recibió el premio al proyecto más innovador por su solución que genera energía eléctrica a partir de ondas electromagnéticas. Por otro lado, B4waste fue reconocida como la startup más sostenible, mientras que Ostera ganó el premio al proyecto más escalable. B4waste opera como un Marketplace que conecta productos cercanos a su fecha de caducidad con consumidores interesados en adquirirlos a precios accesibles, y Ostera utiliza IA para predecir la viabilidad de embrión sano a partir de un ovocito, incluso antes de la fecundación, de manera no invasiva. La chilena Phagelab fue distinguida como la startup con el mejor equipo. Esta empresa global de biotecnología emplea Inteligencia Artificial para desarrollar tratamientos de bacteriófagos dirigidos a combatir infecciones en la industria avícola, ganadera y acuícola.

Estas startups fueron seleccionadas entre 45 proyectos finalistas, provenientes de 13 países distintos, tras una rigurosa evaluación de más de 2.000 candidaturas.

South Summit Brazil 2024 reafirmó su alcance internacional y consolidó su posición como una plataforma destacada para el emprendimiento e innovación en Latinoamérica y a nivel global. Durante tres días, Porto Alegre congregó a más de 23.500 asistentes procedentes de 55 países, incluyendo más de 800 ponentes, 3.000 startups y 900 fondos de inversión, dispuestos a respaldar las mejores ideas innovadoras provenientes de todo el mundo, respaldados por una cartera de inversión de 213.000 millones de dólares, y contando con la presencia de más de 750 medios de comunicación acreditados.

Durante la ceremonia de clausura, María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, destacó cómo "la globalidad de South Summit es un sueño cumplido, que ha sido posible gracias a la colaboración de todos los actores del ecosistema, y siempre de la mano de la innovación y la sostenibilidad. Gracias a todos estos valores hemos conseguido algo que ya es una realidad, que Porto Alegre sea capital mundial del emprendimiento. Y con esta fuerza preparamos South Summit Brazil 2025, para el que ya tenemos fechas: del 9 al 11 de abril de 2025".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky