
El PSC ganarías las elecciones al Parlament de Catalunya con una horquilla de entre 35 y 42 escaños, mientras que ERC sería la segunda fuerza más votada con entre 26 y 32 diputados, según una encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) de la Generalitat, el denominado CIS catalán.
Así consta en los resultados de la primera ola del Barómetro de Opinión Política de 2024, realizada sobre una muestra de 2.000 personas mayores de 18 años entre el 9 de febrero y el 7 de marzo y que ha presentado este jueves el director del CEO, Jordi Muñoz, en rueda de prensa.
Junts sería la tercera fuerza más votada y obtendría entre 24 y 29 escaños, seguida del PP (9-13); los Comuns (8-13); Vox (9-13), y la CUP, con entre 7 y 10 escaños.
Ley de Amnistía
Por otro lado, el CIS catalán también ha constatado que el 62% de los catalanes se muestra a favor de una Ley de Amnistía "que impida que las personas que tienen juicios pendientes con acusaciones por hechos vinculantes al referéndum del 1 de octubre de 2017 y posteriores sean procesadas", mientras que el 29% se posiciona en contra.
De entre los simpatizantes de las diferentes fuerzas políticas, el 96% de los de la CUP se muestra a favor; de Junts, el 94%; el 93% de los de ERC, y el 88% de los simpatizantes de los Comuns. En cuanto a los simpatizantes del PSC, el 60% se muestra a favor de la norma, mientras que el 30% se posiciona en contra y un 10% no se posiciona.
Las personas encuestadas que se posicionan mayoritariamente en contra de la amnistía son simpatizantes del PP (74%), de Vox (84%) y de Cs (88%). Entre las personas que no tienen simpatía por ningún partido, las opiniones se encuentran divididas: 43% a favor, 43% en contra y 14% sin posicionamiento concreto.